Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. D'Artagnan, un gascón de provincias, llega a París para poder cumplir su sueño de convertirse en mosquetero del rey. Mientras el joven entabla una fuerte amistad con otros mosqueteros, Athos, Portos y Aramis, el poderoso cardenal Richelieu confabula un plan con la ayuda de sus espías, el conde Rochefort y Milady de Winter, para conspirar ...

  2. Los tres mosqueteros El joven D’Artagnan quiere formar parte de la compa-ñía de mosqueteros que protegen al rey Luis XIII. Para conseguirlo, se hace amigo de tres soldados, Athos, Porthos y Aramis. Con ellos compartirá aventures y peligros para impedir que el cardenal Richelieu des-trone al rey y controle el país.

  3. 14 de abr. de 2023 · Desde su publicación, hace 178 años, ‘Los Tres Mosqueteros’ sigue siendo una de las novelas de aventuras más famosas y apreciadas del mundo. A través de sus personajes icónicos, desde d’Artagnan, Athos, Aramis y Porthos, hasta el Cardenal Richelieu y su espía Milady de Winter, la novela ha impregnado la cultura popular.

  4. 17 de abr. de 2022 · El verdadero D’Artagnan. D’Artagnan, el héroe de “Los tres mosqueteros”, era en realidad Charles de Batz-Castelmore, y procedía de Gascuña, tal como escribe Dumas. Tomó el nombre de ...

  5. La versión completa de Los tres mosqueteros relata las aventuras de D'Artagnan y sus amigos en 1625, frente a la débil figura del rey Luis XIII de Francia, y su taimado y poderoso consejero, el cardenal Richelieu; la reina Ana de Austria y su amante inglés, George Villiers, primer duque de Buckingham.

  6. Los tres mosqueteros (1993) — Stephen Herek. En otro salto de 20 años llegamos a esta adaptación de estética y reparto totalmente de la década, donde lo que más brilló quizás fue la banda sonora que firmó Michael Kamen y la canción que se marcaban con el lema mosquetero otros tres mosqueteros de la música: Sting, Rod Steward y Bryan Adams.

  7. Durante el reinado del rey Luis XIII de Francia, los tres mosqueteros luchan contra la maldad del cardenal Richelieu y ‘Mademoiselle’.