Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Carlota Amelia Victoria Clementina Leopoldina, princesa de Bélgica fue hija de Leopoldo l, rey de Bélgica y de la princesa María Luisa de Orleans. Nació el 7 de junio de 1840 en el Palacio de Laeken. Carlota perdió a su madre a la edad de diez años. A partir de entonces creció y fue educada al lado de sus hermanos Leopoldo y Felipe.

  2. La fortuna de Carlota volvió íntegra a Bélgica después de la muerte de Maximiliano. 6. Muerto Maximiliano, más de 600 000 florines del crédito del Fondo familiar estaban sin cancelar: Miramar y Lacroma revertieron al erario de la corte, el cual era el gran financiero de Maximiliano. Leopoldo y el dinero de Carlota.

  3. Carta a mi amado amor: de Carlota a Maximiliano. Nailea Norvind da voz a la desgarradora carta que la emperatriz dedicó a su amor mientras perdía la razón en el exilio. Por: Francisco Figueroa.

  4. 21 de mar. de 2018 · miércoles 21 marzo, 2018. Antes de su llegada a México, Maximiliano de Habsburgo le escribió una carta a Benito Juárez ofreciéndole integrarlo al nuevo gobierno imperial. Reproducimos un fragmento de la categórica respuesta de Juárez. Monterrey, N.L., 1 de marzo de 1864. Me dice Ud. que abandonando la sucesión de un trono en Europa ...

  5. 29 de dic. de 2021 · Foto: INAH. El 28 de mayo de 1864 llegó al territorio una de las parejas más emblemáticas de la historia mexicana: Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota Amelia. Como siempre se narra la ...

  6. 7 de abr. de 2024 · El 10 de abril de 1864, Maximiliano de Habsburgo anunciaba desde su castillo de Miramar que aceptaría el trono mexicano, embarcándose rumbo a Veracruz donde llegaría el 28 de mayo de 1868, siendo recibidos con frialdad debido a que Veracruz se encontraba bajo una epidemia. Maximiliano I y Carlota llegan al Puerto de Veracruz.

  7. RESUMEN Durante los últimos años del breve Segundo Imperio mexicano (1864-1867), el político, jurista, e historiador mexicano José Fernando Ramírez (Chihuahua, 1804-Bonn, 1871) acompañó a la Emperatriz Carlota de Bélgica en su visita a Yucatán en 1865 y fue comisionado por el Emperador Maximiliano de Habsburgo para escribir las memorias del Imperio.