Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las sentidísimas espresiones que Me habéis dirigido en vuestra carta de pésame por la irreparable pérdida que acabo de sufrir, Me obligan á enviaros un voto de gracias emanado de M i más tierno y vivo reconoci miento—Recibidlo, vos y vuestra esposa, como una prenda del afecto dis tinguido que Os profeso, y de Mis vehementes deseos por vuestro bienes tar y por la prosperidad de ese ...

  2. Contraalmirante. Firma. [ editar datos en Wikidata] Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena (en alemán, Ferdinand Maximilian Joseph Maria von Habsburg-Lothringen; Viena, Imperio austríaco; 6 de julio de 1832- Querétaro, Segundo Imperio mexicano; 19 de junio de 1867) fue un noble, político y militar austríaco.

  3. RESUMEN Durante los últimos años del breve Segundo Imperio mexicano (1864-1867), el político, jurista, e historiador mexicano José Fernando Ramírez (Chihuahua, 1804-Bonn, 1871) acompañó a la Emperatriz Carlota de Bélgica en su visita a Yucatán en 1865 y fue comisionado por el Emperador Maximiliano de Habsburgo para escribir las memorias del Imperio. A largo de su viaje, Ramírez ...

  4. 21 de mar. de 2018 · Fragmento de la carta que Benito Juárez le escribió al emperador Maximiliano de Habsburgo para rechazar su oferta de colaborar con él en el nuevo gobierno.

  5. Carta de Benito Juárez a Maximiliano de Habsburgo (28 de mayo de 1864) Monterrey, NL. 28 de mayo de 1864. Me dirige V. particularmente su carta del 22 del pasado, fechada a bordo de la fragata Novara y mi calidad de hombre cortés y político me impone la obligación de contestarla, aunque muy de prisa y sin una redacción meditada, porque ya ...

  6. Carta de Benito Juárez a Maximiliano Me dice Ud. que abandonando la sucesión de un trono en Europa, abandonando su familia, sus amigos, sus bienes y lo más caro . para el hombre, su patria, se ha venido Ud. y su esposa doña Carlota, a tierras lejanas y desconocidas, sólo por corresponder al llamamiento espontáneo que le hace un pueblo que ...

  7. Maximiliano y Carlota, dos nombres que históricamente han estado vinculados a la monarquía europea y a los tumultuosos eventos que marcaron la historia de México en el siglo XIX. Pero, ¿quién eran realmente estas figuras y cuál fue su papel en los acontecimientos de la época?