Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles-Antoine de Hohenzollern, invitado del emperador Napoleón III en el Camp de Châlons-en-Champagne en 1863. El príncipe de Hohenzollern-Sigmaringen se convirtió en ministro-presidente de Prusia de 1858 a 1862 y siguió una política bastante liberal. Ante la insoluble cuestión de los créditos militares que opone el rey al parlamento ...

  2. Dinastia dels Hohenzollern. Els Hohenzollern és una de les famílies reials més remarcables d'Europa des de l'edat mitjana. Des del segle xiii i fins al 1918 han ostentat ininterrompudament importants quotes de poder en diferents principats alemanys i en altres territoris europeus. El cognom Hohenzollern prové del sud d' Alemanya, de la ...

  3. Resumen. El cuento narra, desde la perspectiva de su marido, la historia de Cristina, una mujer extremadamente supersticiosa. Los miedos y creencias extravagantes de la mujer le impiden a la pareja encontrar una casa para mudarse. Una de las condiciones de Cristina es que no haya sido habitada antes. Finalmente, el marido encuentra una casa muy ...

  4. 13 de may. de 2019 · La casa de Bernarda Alba: temas. La Casa de Bernarda Alba es una de las obras de teatro de García Lorca más estudiadas. Se trata de una obra que forma parte de la denominada Generación del 27 y en la que se nos presenta a una familia de mujeres que guardan luto por la muerte del padre. Una casa que se convierte en algo así como una cárcel ...

  5. Sinopsis de La casa de Bernarda Alba. «La casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca es un drama ambientado en un pueblo español que se centra en la vida de Bernarda Alba y sus cinco hijas tras la muerte del patriarca de la familia. Bernarda, una matriarca dominante, impone un luto estricto y confina a sus hijas en casa, resaltando las ...

  6. El debate Hohenzollern en Alemania Anna Catharina Hofmann Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg anna-catharina.hofmann@geschichte.uni-halle.de Resumen: En 2019 estalló un acalorado debate en Alemania en torno a las reclamaciones de indemnización de la antigua casa real de Hohenzollern.

  7. Resumen de Nada, de Carmen Laforet. Nada es la primera y más famosa novela de la escritora española Carmen Laforet, que escribió esta historia con tan solo 22 años y ganó con ella el Premio Nadal en 1944. Nada divide la historia de su protagonista, Andrea, en dos partes bien diferenciadas: la vida familiar, repleta de broncas, violencia ...