Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inmigración francesa en Jamaica. La inmigración francesa a Jamaica comenzó en 1791 cuando estallaron problemas en Saint Domingue, la parte francesa de la isla La Española, equivalente al Haití actual. Miles de franceses huyeron de Saint Domingue y llegaron a Jamaica.

  2. La alcaldía Venustiano Carranza se encuentra en la zona centro-oriente de Ciudad de México. Colinda al norte con la alcaldía Gustavo A. Madero, al poniente con la alcaldía Cuauhtémoc, al sur con la alcaldía Iztacalco y al oriente con el Estado de México . Su Longitud oeste es: 99° 02´ y 99° 08´ y su Latitud norte es: 19° 24´ y 19 ...

  3. Jamaica (en inglés: Jamaica [dʒəˈmeɪkə] ⓘ y en patuá jamaicano: jumikea es uno de los trece paises que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, es uno de los treinta y cinco del continente americano. Su capital y ciudad más poblada es Kingston . Cuenta con 240 km de largo y un máximo de 80 km de ancho, situada en ...

  4. La invasión de Jamaica fue una expedición realizada por los ingleses en el Caribe en 1655 que resultó en la captura de la isla de Jamaica, que hasta entonces pertenecía al Imperio Español. Antes de eso, la Jamaica española fue colonia de España por más de cien años. La captura de Jamaica fue el casus belli que resultó en una guerra real entre Inglaterra y España en 1655. Durante el ...

  5. La colonia de las Islas de la Bahía, fue una de las posesiones del Imperio británico en el Caribe. Si bien los asentamientos ingleses en las islas datan desde inicios del siglo XVII, no sería hasta el año de 1852 que el archipiélago sería incorporado al imperio de manera oficial tras que estas fueran ocupadas militarmente por tropas ...

  6. La historia escrita de la isla comienza con la colonización española que dio lugar a la Capitanía General de Cuba. Cuba se independizó de España después de la derrota de esta última en la Guerra hispano-estadounidense.

  7. Antillas españolas. El Caribe español hacia el año 1600. Mapa que refleja la evolución política del Caribe y las Antillas desde 1700, muestra los cambios en la posesión de las islas que inicialmente fueron españolas. Las Antillas españolas 2 son un grupo de islas del archipiélago caribeño de las Antillas 3 que estuvieron durante la ...