Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Guerra Civil Inglesa fue un conflicto que tuvo un gran impacto en la historia de Inglaterra y en el mundo. Marcó el fin de la monarquía absoluta y el comienzo de la democracia constitucional moderna. La lucha por la libertad religiosa y el consentimiento del pueblo son valores fundamentales que siguen siendo relevantes en la política actual.

  2. La Edad Moderna comprende los siglos que van del XV al XVIII, siendo posterior a la Edad Media. En concreto, se toma como punto de partida o bien la caída del Imperio Romano de Oriente (año 1453) o bien el descubrimiento de América ( 1492 ). Su conclusión se produjo con la Revolución Francesa ( 1789 ), aunque algunos historiadores la ...

  3. Uno de los principales legados de la Revolución Inglesa fue el fin del absolutismo en Inglaterra. La ejecución del rey Carlos I y la fundación de la república demostraron que el poder supremo no residía en la persona del monarca, sino en la ley y las costumbres británicas. Este cambio marcó el comienzo de la era moderna en Inglaterra.

  4. La Edad Moderna es un periodo histórico que se extiende desde los siglos XV hasta el XVIII, y se caracteriza por una serie de transformaciones políticas, económicas, religiosas, filosóficas y artísticas que marcaron un quiebre con la etapa anterior, conocida como la Edad Media. En términos políticos, la Edad Moderna se caracterizó por ...

  5. La Revolución Industrial provocó una gran cantidad de cambios en Inglaterra, un evento que marcó esta época fue la huelga de los obreros. Tanto en Estados Unidos de América como en Inglaterra, muchas protestas estallaron debido a la hermandad y la inconformidad laboral de los trabajadores que se formaba al interior de las fabricas.

  6. Linea de Tiempo Cronológica, Edad Moderna. 1453: Toma de Constantinopla por el imperio turco-otomano. – 1455 a 1485: Guerra de las dos Rosas en Inglaterra. – 1479: formación de la monarquía nacional española. – 1492: Descubrimiento de América con Cristóbal Colón. Llegada de los españoles al contiente americano.