Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de agosto: Fin de la Rebelión delahuertista. 1924. 30 de noviembre: Álvaro Obregón asume su segundo mandato presidencial. 1926. 26 de julio: Inicia la Guerra Cristera en México. 1928. 17 de julio: Asesinato de Álvaro Obregón en la Ciudad de México. La Decena Trágica fue un periodo turbulento en la historia de México, marcado por la ...

  2. Antecedentes de la Decena Trágica. Manuel Mondragón fue el encargado de comandar un grupo de rebeldes que el 9 de febrero de 1913 se disponían a derrocar al presidente Francisco I Madero, el mismo que había logrado la renuncia de Porfirio Díaz 3 años antes con el inicio de la Revolución Mexicana y su famoso Plan de San Luis.

  3. 23 de ene. de 2023 · Dónde ocurrió la Decena Trágica. La Decena Trágica tuvo lugar en las calles del centro de la Ciudad de México. Desde Palacio Nacional hasta avenidas que lo circundaban como Juárez o Balderas. En qué consistió la Decena Trágica 9 de febrero de 1913. Parte del ejército de Madero se rebeló y liberó a Bernardo Reyes de la cárcel.

  4. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, n. 67, enero-junio de 2024, es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Históricas, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México ...

  5. 28 de feb. de 2024 · 110 Aniversario de la Decena Trágica. La Decena Trágica inició el 9 de febrero de 1913 con un golpe militar para derrocar a Francisco I. Madero y culminó con su asesinato trece días después. Rememora estos acontecimientos a través de una serie de tintas del artista Omar Soto. Contesta nuestra encuesta de satisfacción.

  6. Palacio Nacional y Zócalo: La primera batalla de la Decena Trágica tuvo lugar en el Zócalo, justo a las afueras del Palacio Nacional. Félix Díaz avanzó desde la Penitenciaría en los Arcos de Belén para tomar el palacio, después de haber sido liberado por tropas acuertaladas en la Escuela Militar y 300 dragones de la 1ª Unidad de Caballería.

  7. fomentocivico.segob.gob.mx › es › FomentoCivicoLineaTiempoDecenaTragica

    A las 4 de la mañana, alumnos de la Escuela Militar de Aspirantes comienzan a movilizarse de su cuartel en San Fernando, al sur de la Ciudad de México, hacia el centro de la capital para tomar el Palacio Nacional, primer objetivo del golpe militar. Minutos después logran sorprender a la guarnición del Palacio y ocupan el edificio.