Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» ( Madrid, 23 de septiembre de 1713- Villaviciosa de Odón, 10 de agosto de 1759), fue rey de España desde 1746 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz con ...

  2. Escudo de armas de Felipe VI.. Felipe de Borbón y Grecia es el jefe de Estado del país bajo el título de rey de España.Es símbolo de su unidad y de su permanencia y le corresponde arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y ejercer la más alta representación de la nación, además de ejercer las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes ...

  3. La Grande y Felicísima Armada o Gran Armada de 1588 (comúnmente conocida como Armada Invencible) fue una expedición militar marítima que, tras el triunfo en la batalla de Lepanto y la consolidación del poder español en Europa, fue planificada por el monarca español Felipe II para destronar a su contraparte Isabel I e invadir Inglaterra.

  4. Poco dempués, el 1 de payares de 1700, morría Carlos II y Felipe de Borbón, duque de Anjou, aceptaba la Corona'l 16 de payares. Tres esto, l'Imperiu español y toles monarquíes europees —sacante la Casa d'Austria— reconocieron al nuevu rei. Felipe V dexó Versalles el 4 d'avientu y entró n'España por Irún el 22 de xineru de 1701, y ...

  5. Isabel de Valois, Isabel de Francia o Isabel de la Paz - (en francés, Élisabeth de France; Fontainebleau, 2 de abril de 1545-Aranjuez, 3 de octubre de 1568), princesa francesa, la tercera esposa del rey Felipe II de España —fruto del Tratado de Cateau-Cambresis que estableció la paz entre España y Francia— y reina consorte de España desde 1559 hasta su muerte.

  6. Letizia Ortiz Rocasolano ( Oviedo, 15 de septiembre de 1972) es la reina consorte de España desde el 19 de junio de 2014, por su matrimonio con el rey Felipe VI . Es la primera esposa de un rey de España que no pertenece a la realeza; es, además, la cuarta consorte de un soberano español nacida en España después de la archiduquesa Ana de ...

  7. Felipe II de España se convierte en rey de Portugal en el año 1576, lo que marca un hito importante en la historia del Imperio Español. Tras la muerte del rey Sebastián I de Portugal en la Batalla de Alcazarquivir en 1578, se desató una crisis sucesoria en el país vecino. Felipe II, quien ya era rey de España desde 1556, reclamó el ...