Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA HISTORIA Y SU BIOGRAFÍA:Guillermo I de Nassau (llamado el Taciturno) Príncipe de Orange, nació el 24 de abril de 1533 en el castillo de Dillemburg, falleció en Delft, el 10 de Julio de 1584, fue asesinado. Gobernó entre 1544 y 1584. Se educó en la corte de Carlos V y gozó de la confianza de Felipe II. De vuelta a los Países Bajos se ...

  2. La codicia de Guillermo de Orange. La Codicia de Guillermo de Orange es una novela del escritor, profesor y crítico literario español Germán Gullón, publicado en 2013 por la editorial Destino. 1 La novela a través de un hecho ficticio describe la situación y tensión europea entre los países del norte y sur del continente debido a la ...

  3. Paulina era especialmente querida por este abuelo, ya que se da la circunstancia de que ninguno de los gobernantes recientes de la casa de Orange-Nassau había conocido a una nieta en vida. A partir de 1804, la familia vivió con Guillermo V en Berlín, en el Niederländische Palais («palacio de los Países Bajos»).

  4. Datos históricos. Fue fundada en 1795 para conmemorar los privilegios civiles y religiosos concedidos por Guillermo de Orange a los protestantes y, en particular, su victoria en la Batalla del Boyne frente al rey católico Jacobo II el 1 de julio (12 de julio del calendario gregoriano) [2] de 1690; así como en respuesta a los primeros avances del nacionalismo irlandés, que ya había ...

  5. Guillermo de Orange, primer estatúder de las Provincias Unidas. Estatúder (en neerlandés: stadhouder, que significa ‘lugarteniente’) fue un cargo político de los Países Bajos, que recaía en nobles que representaban a las provincias neerlandesas. A partir de la rebelión de los Países Bajos españoles (1568), el cargo fue concentrando ...

  6. El Príncipe de Orange-Nassau de entonces en adelante tuvo dos asientos en el Consejo de Príncipes del Reichstag: Hadamar-Nassau y Nassau-Dillenburg. Por artículo 24 del Tratado de la Confederación el 12 de julio de 1806, Guillermo VI, Príncipe de Orange perdió todos los territorios del Principado de Orange-Nassau. Los condados de Siegen ...

  7. Orange en el Condado Venesino, año 1547. En 1431, el Principado de Orange recuperó la propia independencia, cuando los condes de Provenza concedieron el Principado de Orange a María de Baux y a Juan de Châlon de Borgoña a cambio de dinero líquido. Continuó como Estado independiente, en los confines del Reino de Francia, hasta 1703.