Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características del Homo erectus. El Homo erectus era robusto y podía medir hasta 1,80 metros. Contaba con una mandíbula fuerte aunque sin mentón, dientes pequeños y un volumen craneal que creció a lo largo de la historia de la especie hasta alcanzar los 1.200 centímetros cúbicos. Se cree que el Homo erectus ya dominaba el fuego.

  2. Explora 508 fotografías e imágenes disponibles sobre neanderthal homo sapiens o realiza una nueva búsqueda para encontrar más fotografías e imágenes. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Neanderthal Homo Sapiens.

  3. 14 de dic. de 2016 · Homo erectus El Homo erectus vivió aproximadamente entre hace 1,9 y 1,6 crones . Esta especie es la primera que se estableció fuera de África lo que es muy significativo en cuanto a que demuestra una gran capacidad para adaptarse a diferentes entornos .

  4. Reparto Fotos BSO Información ofrecida por Sinopsis. Hace dos millones de años los homo erectus comenzaban a poblar el planeta. De entre todos ellos, destaca Ishbo, un homínido inconformista ...

  5. El Homo erectus es conocido por su uso de herramientas de piedra, principalmente de tipo Achelense, caracterizadas por hachas de mano bifaciales. Estas herramientas eran utilizadas para una variedad de propósitos, incluyendo caza, procesamiento de alimentos, y posiblemente en la construcción de refugios básicos.

  6. 3 de abr. de 2020 · Esto significa que DNH 134 es mucho más viejo que el próximo Homo erectus conocido más antiguo de África o Georgia. "La edad de DNH 134 muestra que el Homo erectus existió entre 150.000 y 200.000 años antes de lo que se pensaba", añade el profesor Andy Herries, codirector del proyecto, jefe del Departamento de Arqueología e Historia de ...

  7. museoevolucionhumana.com › es › noticias-cientificasMuseo de la Evolución Humana

    Homo erectus’ era compacto, achaparrado y robusto Un estudio del CENIEH y el CSIC publicado en la revista Nature Ecology and Evolution reconstruye en tres dimensiones el tórax del niño de Turkana, el esqueleto de H. erectus más completo, datado en 1,5 millones de años, que revela que esta especie no era esbelta y ligera como se pensaba hasta ahora