Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan II Casimiro o Casimiro V ( Cracovia, 22 de marzo de 1609- Nevers, 16 de diciembre de 1672) fue un rey de la Mancomunidad polaco-lituana (1648-1668). Era el segundo hijo del monarca sueco-polaco Segismundo III Vasa y de su segunda esposa, la archiduquesa austriaca Constanza de Habsburgo (hija del archiduque Carlos II de Estiria y de María ...

  2. Juan II Casimiro o Casimiro V (Cracovia, 22 de marzo de 1609-Nevers, 16 de diciembre de 1672) fue un rey de la Mancomunidad polaco-lituana (1648-1668). Era el segundo hijo del monarca sueco-polaco Segismundo III Vasa y de su segunda esposa, la archiduquesa austriaca Constanza de Habsburgo (hija del archiduque Carlos II de Estiria y de María ...

  3. Juan II Casimiro Vasa, conocido también como Juan II de Polonia (1609-1672). Juan II de Portugal (1455-1495), rey de Portugal. Juan II de Brabante (1275-1312), duque de Brabante. Juan II (papa) (470-535) Papa n.º. 56 de la Iglesia católica de 533 a 535. Juan Pablo II (1920-2005), Papa n.º. 264 de la Iglesia católica de 1978 a 2005. Categoría:

  4. Síntesis biográfica. Nació el 22 de marzo de 1609 en Cracovia , Commonwealth Polaco-Lituana, hijo de Segismundo III Vasa y Constanza de Austria, hija de Carlos II de Austria y María Ana de Baviera y hermana menor del emperador Fernando II del Sacro Imperio Romano Germánico .

  5. John II Casimir Vasa ( Polish: Jan II Kazimierz Waza; Lithuanian: Jonas Kazimieras Vaza; 22 March 1609 – 16 December 1672) was King of Poland and Grand Duke of Lithuania from 1648 to his abdication in 1668 as well as a claimant to the throne of Sweden from 1648 to 1660.

  6. Vida y Biografía de Juan II Casimiro o Casimiro V (?, 1609-Nevers, 1672) Rey de Polonia (1648-1668). Hijo de Segismundo III, sucedió a su hermano Ladislao IV, con lo que pese a ser jesuita y cardenal, se le dejó secularizarse y casarse.

  7. El Tratado de Bromberg-Wehlau, firmado entre el rey polaco Juan II Casimiro Vasa y el elector Federico Guillermo I, en 1657 permitió el fortalecimiento del estado de Brandeburgo en la política europea. El final del Diluvio marcó asimismo el fin de la época dorada de la República de las Dos Naciones.