Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2020 · Los príncipes luteranos, liderados por el elector Federico III de Sajonia y el landgrave Felipe I de Hesse, terminaron por formar una liga o alianza militar en 1531, a la que dieron el nombre de la localidad en la cual habían celebrado las reuniones para su creación: Esmalcalda. De inmediato comenzaron a establecer alianzas con los enemigos ...

  2. 10 de feb. de 2012 · Carlos confirmó el Edicto de Worms de 1521, es decir la excomunión para los luteranos, amenazando la reconstitución de la propiedad eclesiástica. Como respuesta, los luteranos, representados por las llamadas «órdenes reformadas», actuaron dando vida a la Liga de Esmalcalda (1531).

  3. La guerra de Esmalcalda se desarrolló en Alemania entre 1546 y 1547, y enfrentó al ejército del emperador Carlos V, comandado por Fernando Álvarez de Toledo, duque de Alba, contra el ejército de la Liga de Esmalcalda, formada por la mayor parte de los Estados luteranos del Sacro Imperio Romano Germánico y dirigida por Juan Federico I de Sajonia y Felipe I de Hesse.

  4. Prisión de Girolamo Morone y ocupación militar imperial del Ducado de Milán. La Guerra de la Liga de Cognac (1526-1530) se libró entre los dominios Habsburgos de Carlos V -principalmente España y el Sacro Imperio Romano Germánico - y la Liga de Cognac, una alianza militar que incluía al Reino de Francia, el Papa Clemente VII, la ...

  5. La Liga de Esmalcalda fue una liga de príncipes protestantes del Sacro Imperio Romano Germánico que se creó en el siglo XVI para defender sus territorios y luchar contra el emperador y rey Carlos V, defensor del catolicismo frente a la Reforma luterana. Toma su nombre de la ciudad de Esmalcalda ( Schmalkalden ), en Turingia ( Alemania ).

  6. Los Artículos de Esmalcalda son un resumen de la doctrina luterana, escritos por Martín Lutero en 1537 para una reunión con la liga de Esmalcalda para prepararse para un concilio ecuménico de la Iglesia que se intentaban llevar a cabo. El patrocinador de Lutero, el elector Juan Federico I de Sajonia, le pidió que preparara esos artículos para la reunión de la Liga en 1537, que se ...

  7. Un proyecto de ejército para la guerra de la liga de Esmalcalda, por Giambattista Castaldo [1546] El documento que analizo en este artículo es una síntesis que ofrece Giambattista Castaldo a su señor, el emperador Carlos, para preparar el ejército con el que debía entrar en Alemania para luchar contra los príncipes protestantes coaligados en la Liga de Esmalcalda.