Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como líder mundial en la fabricación de controles multianalíticos de terceros, miles de laboratorios confían en Randox para evaluar con precisión el rendimiento del sistema de pruebas y, en última instancia, darles la confianza necesaria para

  2. caracterizado por la participación del público en general. La NTC 1580 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de1988-04-20. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en. todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

  3. La NTC 1700 fue ratificada por el Consejo Directivo en 1982-03-03. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través

  4. Normas Técnicas Complementarias 2023. Acuerdo por el que se Actualiza las Normas Tecnicas Complementarias del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. Liga del anexo Electrónico de las NTC 2023.

  5. La norma ISO 15189:2022 se ha adoptado como guía de referencia de las Entidades Acreditadoras para ejecutar los procesos de evaluación de laboratorios clínicos, por lo que es utilizada a nivel mundial para propósitos de Acreditación. La Guía M-15189 (2022) es una herramienta que conduce al usuario en el proceso de implantación del ...

  6. NOMATIVIDAD APLICABLE: NTC 1584, NTC 1589, NTC 3851 y NTC 1728. Reemplazar cuando se detecte olor o sabor del contaminante en el interior de la máscara o adaptador facial. Cuando el contaminante no tiene buenas propiedades de aviso se recomienda el uso de equipos aislantes. C.-Protección específica de las manos. Pictograma EPP Observaciones ...

  7. 3.3.2.5 Numerales. Cuando se requiera numerar capítulos y subdivisiones se emplean números arábigos, procurando no sobrepasar el cuarto nivel. (Véanse las Figuras 6 y 7). En estas figuras se puede observar que la colocación del punto (.) va después del primer nivel y entre los dígitos que designan las subdivisiones.