Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2022 · Con las mismas, en este acto, se puso fin a la regencia de su madre, la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, que emprendió estando embarazada de tres meses del nuevo monarca.

  2. Se suceden dos legislaturas, la de 1901-1902 y la de 1902-1903. En esta última, el 17 de mayo de 1902, Alfonso XIII jura la Constitución de 1876. Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena (1885-1902) Tras la muerte de Alfonso XII el 25 de noviembre de 1885, la reina María Cristina asume la Regencia. Presta juramento a las

  3. Vida y Biografía de María Cristina de Habsburgo. (María Cristina de Habsburgo-Lorena; Gross-Seelowitz, de hoy República Checa, 1858 - Madrid, 1929) Reina y regente de España. Era hija del archiduque Carlos Fernando de Austria y de Isabel, archiduquesa de Austria-Este-Módena. En 1879 se transformó en la segunda mujer del rey Alfonso XII ...

  4. María Cristina de Habsburgo-Lorena o de Austria, o, en su forma original alemana, Maria Christina von Habsburg-Lothringen, fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. Por vía materna guardaba parentesco con las familias reales española y austriaca, puesto que era tataranieta de Carlos III de España y bisnieta de Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico.

  5. María Cristina de Habsburgo-Lorena: la reina virtuosa. María Cristina de Habsburgo-Lorena o María Cristina de Austria fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. Fallecido Alfonso XII, ejerció la regencia durante la minoría de edad de su hijo hasta 1902.

  6. María Cristina de Habsburgo-Lorena nació en una localidad que actualmente pertenece a la República Checa. Su padre era el archiduque Carlos Fernando de Austria. En 1879, se casó con Alfonso XII, viudo tras el fallecimiento de María de las Mercedes. Solo 6 años después tuvo que asumir la regencia del país.

  7. 5 de feb. de 2024 · En 1902, María Cristina de Habsburgo dejó la regencia tras la mayoría de edad de su hijo, Alfonso XIII. El último funeral de una reina en España: un cortejo fúnebre que paralizó Madrid Un enorme cortejo, encabezado por el duque de Baena y el inspector de los Reales Palacios acompañó a pie el traslado.