Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sociedad del Imperio español en América se rigió por estatutos completamente nuevos, pero inspirados en los cuerpos legales castellanos, que distinguían diversos tipos de súbditos y los asignaban a ordenamientos jurídicos diferentes: las Repúblicas de españoles y las Repúblicas de indios.

  2. El Calendario Mundial tiene sus raíces en el calendario propuesto por el abad Marco Mastrofini, una propuesta para reformar el calendario gregoriano de modo que siempre comenzara el domingo 1 de enero y contuviera trimestres iguales de 91 días cada uno. El 365º día del ciclo solar sería un fin de año, "intercalado" y opcionalmente de ...

  3. El calendario chino ( 陰陽曆 en chino tradicional, 阴阳历 en chino simplificado y yīn-yáng lì en pinyin) es de tipo lunisolar, los meses son lunares, es decir que el primer día es el de la luna nueva y el día 15, el de luna llena; como en un año solar hay doce meses lunares y además una decena de días, se intercalan siete meses ...

  4. en.wikipedia.org › wiki › 15091509 - Wikipedia

    Year 1509 was a common year starting on Monday (link will display the full calendar) of the Julian calendar. Events January–March. January 21 – The Portuguese first arrive at the Seven Islands of Bombay and land at Mahim after capturing a barge of the Gujarat Sultanate in the Mahim Creek.

  5. Nacimientos. Categoría principal: Nacidos en 1508. 6 de marzo: Humayun, segundo emperador mogol. 30 de noviembre: Andrea Palladio, arquitecto italiano (f. 1580) 8 de diciembre: Regnier Gemma Frisius, astrónomo de la corte del emperador Carlos V (f. 1555) Francisco de Aguirre, conquistador español. Andrés de Urdaneta, marino y explorador ...

  6. El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC ), resultó de una reforma del calendario romano. 1 Entró en vigor en el 45 a. C. (709 AUC), poco antes de la conquista romana de Egipto. Era el calendario predominante en el mundo romano, y posteriormente en la mayor parte de Europa y en los asentamientos ...

  7. Características. El calendario musulmán se basa en ciclos lunares de 30 años (360 lunaciones, de tradición sumeria ). Los 30 años del ciclo se dividen en 19 años de 354 días y 11 años de 355 días. Los años de 354 días se llaman años simples y se dividen en seis meses de 30 días y otros seis meses de 29 días.