Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fiebre tifoidea y paratifoidea muestran las mismas manifestaciones clínicas. Las fiebres entéricas presentan un inicio gradual y el cuadro varía de leve a severo. El signo característico es una fiebre prolongada que aumenta progresivamente durante la primera semana, se estabiliza la segunda semana y disminuye entre la tercera y cuarta semana.

  2. La fiebre tifoidea es una enfermedad infecto-contagiosa multisistémica y potencialmente letal, la cual se caracteriza por producir un cuadro clínico general de fiebre prolongada, dolor abdominal, hipertrofia de las placas de Peyer, bacteriemia y afección de los ganglios linfáticos, hígado y bazo, y que mayormente afecta a la población de países en vías de desarrollo, donde continúa ...

  3. La fiebre tifoidea es tratada con antibióticos. La fiebre tifoidea es muy contagiosa hasta que es tratada. En un pequeño número de casos, la gente puede ser portadora de la tifoidea, aún después de que la enfermedad ha cedido. Los portadores crónicos pueden liberar bacterias contagiosas de salmonella en la orina o la materia fecal.

  4. Fatiga. Dolor de cabeza. Náuseas. Dolor abdominal. Tanto constipación como diarrea. A veces se desarrollan erupciones en la piel. La fiebre tifoidea es muy contagiosa. Una persona infectada puede pasar la bacteria a través de las heces e incluso, aunque raro, de la orina, explica el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido.

  5. 21 de mar. de 2023 · El crecimiento, llamado cultivo, se analiza bajo un microscopio para detectar las bacterias de la fiebre tifoidea. Un cultivo de médula ósea suele ser la prueba más sensible para detectar la Salmonella typhi. La prueba de cultivo es el examen de diagnóstico más común, pero pueden utilizarse otras pruebas para confirmar la fiebre tifoidea.

  6. La Fiebre Tifoidea es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Salmonella typhi. Se transmite principalmente a través del consumo de alimentos o agua contaminados con heces de personas infectadas. Aunque es contagiosa, no se propaga fácilmente de persona a persona. El contacto directo con las heces o la saliva de una persona ...

  7. La fiebre tifoidea es una infección bacteriana que afecta el intestino y ocasionalmente el torrente sanguíneo. Se trata de una enfermedad poco común, con sólo 30 a 50 casos al año en el Estado de Nueva York. En la mayoría de los casos, el contagio se produce en viajes realizados a países subdesarrollados. El germen que causa la tifoidea ...

  1. Búsquedas relacionadas con fiebre tifoidea es contagiosa

    la fiebre tifoidea es contagiosa