Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mención a Giordano Bruno resulta ineludible para cualquier relato de historia de la ciencia. Algunos escritores reivindican su papel de propagador de las ideas que revolucionarían la historia del conocimiento y otros discuten sus aportes a la evolución del pensamiento científico.

  2. Giordano Bruno fue un filósofo italiano del siglo XVI cuyo legado ha dejado una marca indeleble en la historia de la filosofía. Su visión cosmológica y su defensa de la libertad de pensamiento lo convirtieron en un revolucionario de su tiempo, aunque también le costó la vida. En este artículo exploraremos la vida y obra de Giordano Bruno ...

  3. 24 de nov. de 2015 · Giordano Bruno, también conocido como el “mártir de la ciencia” o “mártir de las ideas heliocéntricas”, fue un monje, astrónomo, filósofo, matemático y poeta italiano, nacido en el año 1548 y quemado vivo en el 1600. A diferencia de Galileo Galilei (el otro de la época destacado por impulsar las ideas copernicanas), Giordano ...

  4. 13 de sept. de 2021 · Es decir, la mnemotecnia permite manipular el intelecto ajeno. Según Bruno, la imaginación es la puerta principal de acceso de las acciones, de las pasiones y de todos los afectos que pueden conmover a un ser viviente [7]. Es, también, una herramienta pneumática que construye un mundo de fantasmas que el mundo real sólo refleja de forma ...

  5. Nolano: Appelative used by Giordano Bruno to refer to his person, flaunting his birthplace, in the town of Nola belonging to the metropolitan city of Naples, Italy. El Cálculo y su Enseñanza. enero-junio, 2021.Año 12. Vol.16 No1. Cinvestav, Ciudad de México. P.p. 23-34 El aporte de Giordano Bruno, alternativa de enseñanza en la comprensión

  6. 5 de jun. de 2020 · Giordano Bruno se reconoce a sí mismo en sus obras como heredero de la tradición; de hecho, no podemos separar las fuentes de su filosofía moral y diferenciarlas de las fuentes de su metafísica, o de su sistema de la memoria mágica, o del tratado de la contemplación matemática o cosmología. Toda su filosofía se halla en toda su obra.

  7. El hombre como el deus creatus - Dialnet. El pensamiento filosófico de Giordano Bruno. El hombre como el deus creatus. Autores: Francisco Piñón Gaytán. Localización: Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2007-9176, ISSN 0185-4259, Nº. 41 (enero-junio), 1997 (Ejemplar dedicado a: Humanismo y Renacimiento / coord ...