Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hijo de Juan Vicente Bolívar y Ponte y de María de la Concepción Palacios y Sajo, Simón Bolívar nació el 24 de julio de 1783 y murió el 17 de diciembre de 1830. De familia muy rica pero huérfano desde temprana edad, se hizo cargo de su educación Simón Rodríguez, conocido personaje de ideas liberales y seguidor del ideario de Rousseau y de los enciclopedistas franceses, quien modeló ...

  2. Fungió como profesor en la Escuela de Lectura y Escritura para Niños desde 1791 en Caracas, y uno de sus alumnos fue Simón Bolívar. Realizó un escrito crítico, Reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras en Caracas y medios de lograr su reforma por un nuevo establecimiento, en 1794.

  3. 2 de ago. de 2017 · Bolívar firma el Decreto de Guerra a Muerte. El Decreto de Guerra a Muerte creado y aprobado el 15 de junio de 1813 por Simón Bolívar fue un terrible documento en el que se sentenciaba a muerte a todos los españoles que se encontrasen en territorio ocupado por los insurgentes y que no colaborasen activamente con estos, ni siquiera la indiferencia se aceptaba.

  4. Qué pasó con la espada de Simón Bolívar. La espada de Simón Bolívar, conocida como “La Espada del Libertador”, es uno de los símbolos más importantes de la independencia de América Latina. Sin embargo, a lo largo de la historia, han surgido varias incógnitas y controversias sobre el paradero de esta histórica espada.

  5. 13 de sept. de 2022 · El árbol genealógico de Simón Bolívar (1783-1830) es la ascendencia por padre y madre del Libertador. Bolívar hereda su nombre de sus antecesores, que desempeñaron importantes papeles políticos en Venezuela. La familia Bolívar es de origen vasco. Simón Bolívar fue un líder militar y político venezolano reconocido por desempeñar un ...

  6. 31 de ago. de 2018 · Este resumen de la dictadura de Simón Bolívar lo iniciaremos en el fracaso de la convención en el año 1828. Esto fue un duro golpe para las aspiraciones de la recién creada Gran Colombia lo que obligaría a la asamblea dominada en su mayor parte por bolivarianos a pensar en un plan. En junio de ese mismo año, le era concedido a Simón ...

  7. Bautizo de Simón Bolivar. El 30 de Julio de 1.783, la señorial Casona de San Jacinto en Caracas, residencia de la familia Bolívar, está de fiesta. Se bautiza ese día el nuevo hijo, nacido hace apenas 6 días antes, el 24 de Julio. Como padrino del niño está su abuelo materno: Don Feliciano Palacios y Sojo, y oficia con licencia como ...