Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2022 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

    • 7 min
    • 641
    • IIA Rocha
  2. La condición autónoma de la Universidad Nacional ha sido uno de sus puntos más controversiales desde su reapertura en el año de 1910. Con dificultad se fueron dando las condiciones para que la reinaugurada institución pudiera adecuarse al proceso de reagrupamiento, no sólo en términos administrativos sino –desde luego– del concepto ...

  3. Te puede interesar: Biografía de Manuel Ávila Camacho, el Presidente Caballero Memoria Política de México Abelardo L. Rodríguez ¿Cómo llegó a la presidencia? Después de que Pascual Ortiz Rubio renunciara a la presidencia (debido a la continua presión que el ex presidente Calles ejercía sobre él), el Congreso de la Unión designó a Abelardo L., entonces Secretario de Guerra y ...

  4. Miércoles, 10 de Marzo de 2021 16:40. Pascual Ortiz Rubio, biografía y aportaciones México Desconocido. Leer más: ""Universidad Nacional Autónoma de México"" - Google Noticias.

  5. Siendo Presidente de la República Pascual Ortiz Rubio, nombró a Narciso Bassols como Secretario de Educación Pública, quien tenía una visión importante en materia educativa. Bassols planteaba que más que dedicarse al crecimiento intelectual, las escuelas deberían reproducir fuerza de trabajo… cuando assols hablaba

  6. 19 de nov. de 2019 · Pascual Ortiz Rubio fue un político, geógrafo e historiador mexicano que ocupó la presidencia de la República entre 1930 y 1932. Nacido en Morelia en 1877, Ortiz participó en la Revolución mexicana apoyando a Francisco Madero y, tras la rebelión de Huertas, con los constitucionalistas de Carranza. Después de finalizar el conflicto ...

  7. la presidencia al general e ingeniero Pascual Ortiz Rubio (Garrido. 1982, pp. 109-111). Los candidatos que contendieron contra Pascual Ortiz Rubio, el candi-dato oficial, fueron: el general Antonio I. Villarreal, por el Partido Social Republicano, el lisenciado José Vasconcelos,1 por los Partidos Antirreelec-