Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II de España fue uno de los monarcas más importantes de la historia de España y dejó un legado que marcó la consolidación del imperio español. Durante su reinado, que abarcó desde 1556 hasta su muerte en 1598, Felipe II llevó a cabo una serie de acciones que fortalecieron el dominio de España sobre vastos territorios en Europa, América y Asia.

  2. Reinado de Carlos II. Al cumplir catorce años, el 6 de noviembre de 1675, el rey Carlos II alcanzaba la mayoría de edad. La reina regente consiguió prorrogar el mandato de Valenzuela ( valido de la reina regente doña Mariana de Austria), quien obtuvo más cargos palaciegos así como la grandeza de España. Sin embargo, apoyándose en el ...

  3. Fernando VI fallecía el 10 de agosto de 1759, abriendo las puertas al reinado de Carlos III (1759-1788), quien llegaba a Madrid en diciembre. Considerado por la mayoría de los historiadores como el periodo más activo del siglo XVIII en la aplicación del modelo de despotismo ilustrados, el monarca se dedicó personalmente al ejercicio de la política rodeado de personajes de gran valía.

  4. Carlos I nació en 1500 de Felipe I (conocido como Felipe el Hermoso) y Juana de Castilla. Su matrimonio fue estratégico. Los padres de Felipe eran María, duquesa de Borgoña, y el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de Alemania, Maximiliano I. Juana era hija del rey Fernando II y de la reina Isabel I de España.

  5. En el siglo XVI, Felipe II de España fue uno de los monarcas más influyentes de la historia. Durante su reinado, que abarcó desde 1556 hasta su muerte en 1598, Felipe II consolidó el poder de España y estableció un vasto imperio que se extendía por todo el mundo. Su legado se puede ver en la arquitectura, el arte, la literatura y la ...

  6. 12 de sept. de 2018 · Continuamos con el resumen de la biografía de Felipe II hablando de una de las principales estrategias de su reinado: la política exterior. Como ya dijimos anteriormente, el Sacro Imperio Romano Germánico pasó a manos de Fernando I de Habsburgo lo que favoreció la política internacional de Felipe II porque España quedaba libre de las obligaciones imperiales.

  7. Durante el reinado de Felipe II se pueden distinguir 4 periodos en lo referente a numismática en las cecas peninsulares. 1556-1566 Anverso : FERNANDVS ET ELISABET reverso: REX ET REGINA CAST LEGION (cobre, plata y oro) 1566-1588 Anverso: PHILIPPVS II DEI GRATIA reverso: HISPANIARVM REX sin fecha ni escusón de Portugal (cobre, plata y oro)