Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. "le suicide" del sociólogo fundador francés Émile durkheim es un texto clásico en sociología que se enseña ampliamente a los estudiantes de psicología.publicado en 1897, el libro fue el primero en presentar un estudio sociológico del suicidio, y su conclusión de que el suicidio puede tener orígenes en causas sociales en lugar de solo ser debido al temperamento individual, fue ...

  2. Centenario de El suicidio, de Émile Durkheim (1897-1997) Papers 57, 1999 47. un hecho nuevo y sui generisque tiene su unidad y su individualidad y, por consiguiente, su naturaleza propia, y que, además, esa naturaleza es eminen- temente social25. Durkheim define el suicidio y sus causas como hechos sociales.

  3. 20 de jul. de 2016 · / por Emilio Durkheim ; traducción y estudio preliminar sobre Etiología del suicidio en España por Mariano Ruiz-FunesMás detallesPUBLICACIÓNMadrid : Reus,...

  4. academia-lab.com › enciclopedia › emile-durkheimÉmile Durkheim _ AcademiaLab

    En cuanto a la sociedad, Durkheim señaló que existen varias patologías posibles que podrían conducir a una ruptura de la integración social y la desintegración de la sociedad: las dos más importantes son la anomia y la división forzada del trabajo; los menores incluyen la falta de coordinación y el suicidio. Para Durkheim, la anomia se ...

  5. o el propio suicidio. La obra El suicidio (1897) comprende logros metodológicos y conceptuales que Durkheim había desarrollado en La división del trabajo social (1893) y Las reglas del método sociológico (1895). El suicidio implica la aplicación directa de las propias categorías, permitiendo comprender sus

  6. Se presenta ante el lector una nueva edición de la imprescindible obra de Émile Durkheim, El suicidio. Esta nueva versión ha sido cuidadosa-mente revisada y cotejada con la edición original de 1897, publicada por Félix Alcan, Éditeur. En ella, además de una cuidada revisión de la traducción, el lector

  7. Conclusión. El legado de Émile Durkheim en las ciencias sociales es incalculable. Su trabajo ha influido en la forma en que entendemos la sociedad y en la forma en que se estudia y se investiga la sociología. Desde su enfoque positivista hasta su teoría de la división del trabajo y su análisis del suicidio y la religión, Durkheim ha ...