Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde 1848, ya en la Segunda República, el Custodio de los Sellos es el otro nombre que recibe el Ministro de Justicia, quien usa el gran sello de Francia. Antiguo Régimen [ editar ] La función del custodio de los sellos de Francia (el gran sello, utilizado para los actos más importantes y el sello privado para los actos comunes) pasó en la Edad Media al canciller.

  2. La fiscalidad directa en Francia, o los tributos directos en Francia, refieren a un conjunto específico de impuestos llamados las cuatro viejas (en francés: quatre vieilles ), establecidos durante la Revolución francesa. Estas cuatro contribuciones eran todas ellas impuestos directos, respondiendo así a la voluntad general de los diputados ...

  3. Parlamento (Antiguo Régimen, Francia) Bibliografía (en francés) F. Aubert, Histoire du Parlement de Paris, París, 1894, 2 vol. Enlaces externos (en francés) Le Parlement de París durant la période anglo-bourguignonne (1418-1436) par Vincent Boulet, Tesis de la École nationale des chartes, 2006

  4. En la historia de Europa, el Antiguo Régimen fue un período que abarcó desde el siglo XV hasta finales del siglo XVIII. Durante este tiempo, las monarquías absolutistas tenían un gran poder y control sobre la sociedad, mientras que la mayoría de la población vivía en condiciones de pobreza y opresión. Este período fue testigo de ...

  5. Francia en la Edad Moderna empezó a centralizarse; el idioma francés empezó a desplazar a otras lenguas del uso oficial, y el monarca amplió su poder absoluto, aunque en un sistema administrativo (el Antiguo Régimen) complicado por las irregularidades históricas y regionales en materia de fiscalidad, divisiones legales, judiciales y eclesiásticas, y prerrogativas locales.

  6. 10 de nov. de 2020 · 1789, la demolición del Antiguo Régimen. En la primavera de 1789, la crisis económica y social de Francia era tan grave que, en un intento de encontrar soluciones para el reino, Luis XVI y sus ministros recurrieron a una vieja y olvidada institución. Pero la necesidad de cambio era imperiosa y lo que salió de todo ello fue la destrucción ...

  7. Guerra de las harinas. La guerra de las harinas (la expresión, contemporánea a los eventos, fue retenida por la historiografía) designa a una ola de motines sobrevenidos entre abril y mayo de 1775 en las partes norte, este y oeste del reino de Francia. Fue ocasionada por un incremento de los precios de los granos y, consecutivamente, del pan ...