Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos VI de Francia. Carlos VI en una miniatura del siglo XV. Carlos VI (3 de diciembre de 1368-21 de octubre de 1422), apodado el Amado (en francés: le Bien-Aimé) y más tarde el Loco (en francés: le Fol o le Fou), fue rey de Francia desde 1380 hasta su muerte en 1422. Es conocido por su enfermedad mental y los episodios psicóticos que le ...

  2. 1428 - 1431. En 1428 la Guerra de los Cien Años cumplía noventa y un años, y estaba más o menos igualada. Después de varias décadas dudando sobre quién era el verdadero Papa, ahora los franceses se encontraban ante el dilema de quién era el verdadero rey: Carlos VII o Enrique II. Entre los que parecían no tenerlo claro estaba el propio ...

  3. Campaña de Normandía (1449-1450) Diversos acontecimientos de la campaña normanda de Carlos VII: (1) la rendición de Mantes a Juan de Dunois; (2) la de Lisieux por su obispo, Thomas Basin el 16 de agosto; (3) la de Ruan, capital del ducado, entregada por la población; (4) el sitio francés de Harfleur, en la que se observa la importancia de ...

  4. 16 de feb. de 2023 · Carlos fue un monarca que no lo tuvo nada fácil, su vida estaría marcada por una serie de conflictos tanto familiares como dinásticos, aparte de tener que li...

    • 35 min
    • 26.4K
    • BioPic Channel
  5. Nació el 22 de febrero de 1403 en París. Hijo de Isabel de Bavaria y Carlos VI. Al fallecer su padre en 1422, el trono no pasó a Carlos, sino a su sobrino, el rey infante Enrique VI de Inglaterra, según se estipuló en el Tratado de Troyes (1420), que puso fin a una fase de la guerra de los Cien Años. Por lo tanto, el norte fue para Juan de Lancaster, regente de Enrique, y el sur para ...

  6. 17 de mar. de 2020 · El 22 de Abril del 1445, tanto el matrimonio de Enrique VI con Margarita de Anjou (1482), la sobrina de Carlos VII, y la renuncia de Maine, indicaron la clara aversión del rey inglés a continuar la guerra con Francia. Carlos VII por el contrario, estaba completamente decidido y empezó a retomar partes de Normandía a partir del 1449; ganó ...

  7. 19 de ene. de 2017 · De este modo, se aseguraba la tranquilidad de poder comenzar la Primera Guerra Italiana, sin temor a tener otro frente abierto. Pero en 1495 el tratado se rompió, debido a los planes de Carlos VII que no estaban en la línea de los de Fernando el Católico. En primer lugar, porque Francia había invadido propiedades del Papa Alejandro VI.