Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Monarquismo en México. El monarquismo en México es la ideología política que defiende el establecimiento, restauración y preservación de una forma monárquica de gobierno en México. El monarquismo fue un factor recurrente en las décadas durante y después de la lucha de México por la independencia. A partir de 1808, cerca del final del ...

  2. México pierde más de la mitad de su territorio. La intervención estadounidense en México, 4 5 llamada también guerra mexicano-estadounidense o guerra de Estados Unidos-México ( Mexican-American War, en inglés ), 6 fue un conflicto bélico que enfrentó a México con los Estados Unidos entre los años 1846 y 1848 y que desembocó en la ...

  3. 10. ] . [ editar datos en Wikidata] El sitio de Tenochtitlan (1521), fue un evento mayor en la conquista española de América, marcando el final de la era mexica. El Sitio duró del 26 de mayo al 13 de agosto de 1521. 11 Muchas batallas se dieron entre los mexicas y los conquistadores durante el Asedio.

  4. Ver lista. La organización territorial de México es el conjunto de normas y procesos bajo los cuales se dividen y administran las partes integrantes del área geográfica que ocupa el país. Ambos aspectos (normas y procesos) han sido resultado de los sucesos históricos que delimitaron el espacio físico, pero también de los distintos ...

  5. La historia de las Fuerzas Armadas de México se centra en los diferentes tipos de grupos armados que ha habido en el territorio de la actual nación mexicana, cada uno con características propias, la que se puede dividir en siete etapas: Prehispánica, Conquista, Colonial, Borbónica-Independiente, República Restaurada, Revolucionaria e ...

  6. La jurisdicción sobre Yucatán cambió varias veces entre la Real Audiencia de Guatemala y la de México, hasta que finalmente quedó en México en 1560. Tras la conquista de las Filipinas, llevada a cabo por Miguel López de Legazpi en 1565, una real cédula de Felipe II, del 1 de junio de 1574, creaba la Gobernación y Capitanía General de ...

  7. Dibujo del Códice Florentino. La historia de viruela en el territorio de lo que hoy es México empezó en 1520 con la introducción del virus por la conquista española y el ejército de Pánfilo de Narváez. Ayudó a la caída de la ciudad de Tenochtitlán, la capital del imperio mexica, ya que el virus produjo una gran devastación entre la ...

  1. Búsquedas relacionadas con conquista de méxico wikipedia

    la conquista de méxico wikipedia
    conquista de méxico tenochtitlan wikipedia
  1. Otras búsquedas realizadas