Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El turismo en Argentina es, con 6 759 000 turistas en 2017 según la Organización Mundial del Turismo, el país más visitado de Sudamérica y el segundo más visitado de toda América Latina después de México, 2 siendo superados en América también por Estados Unidos (82,9 millones) y Canadá (27,3 millones). 3 . Dotada de un inmenso ...

  2. Creencias y devociones argentinas. , típico del . Como en prácticamente todos los países, en Argentina existe un conjunto de mitos y ritos que les son propios, los cuales, junto a otras formas de creencias y devociones constituyen parte principalísima de su folklore. Como todo es dinámico, muchas de las creencias, en especial las surgidas ...

  3. 27 de feb. de 2020 · Costumbres y tradiciones argentinas: cultura y teatro. Sin lugar a dudas, el arte y la cultura son muy populares en Argentina y existen empresas públicas y privadas que los financian. Por otra parte, los argentinos son personas muy educadas, amantes del teatro y las disciplinas artísticas. Asimismo, cada año se realiza la Feria del Libro ...

  4. La región chaqueña argentina es una de las regiones geográficas de la República Argentina. 1 Sus límites son el río Pilcomayo al norte, los ríos Paraguay y Paraná al este, el río Salado al sur y la región Norte al oeste. 2 Abarcaba originalmente la mayor parte de las provincias de Santiago del Estero, Jujuy, Chaco, Formosa, norte de ...

  5. Cultura en la provincia de San Juan (Argentina)‎ (4 cat, 12 págs.) Cultura en la provincia de San Luis (Argentina) ‎ (2 cat, 3 págs.) Cultura en la provincia de Santa Cruz (Argentina) ‎ (3 cat, 1 pág.)

  6. Cerro de los Siete Colores en Purmamarca. El noroeste argentino ( NOA) es una región histórico-geográfica de Argentina, estando integrada por las provincias de: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero. Ocupa algo más del 20% del territorio nacional. La región del NOA está fundamentada en consideraciones de ...

  7. La cultura de Chile es el acervo de hábitos, costumbres y tradiciones producto de la relación entre diversos pueblos y cosmovisiones, acontecida dentro del contexto del continente americano y específicamente del territorio chileno, lo que da forma a la imaginación de un estándar comúnmente referido como chilenidad .