Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alas «Clarín», Leopoldo. 978-84-9105-377-4. Los cuentos completos de uno de los mayores novelistas del siglo XIX español. Edición de María Luisa Sotelo Vázquez y Blanca Ripoll, profesoras de Literatura en la Universidad de Barcelona «El cuento no es más ni menos arte que la novela».

  2. Título: Pipá / por Clarín (Leopoldo Alas) ( en Formato HTML) Autor: Alas, Leopoldo, 1852-1901. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2001. Publicación original: Madrid, Librería de Fernando Fé, 1886. Notas de reproducción original: Edición digital basada en la de Madrid, Librería de Fernando Fé, 1886.

  3. IMDb. nm0016078. Leopoldo García-Alas y Ureña ( 25 d'abril de 1852 , Zamora – 13 de xunu de 1901 , Uviéu ), tamién conocíu como Clarín, foi un escritor asturianu conocíu pola so novela La Rexenta .

  4. Ya sé quién es: es don Tristán de las Catacumbas. Que pase. Y entró don Tristán de las Catacumbas, á quien conozco de haberle pagado varios cafés sin leche. Es alto, escuálido, cejijunto, lleva la barba partida como Nuestro Señor Jesucristo, tiene el pelo negro, los ojos negros, el traje negro y las uñas negras.

  5. 1 Era necesaria una edición anotada de esta significativa colección de cuentos de Clarín, tan definitoria del hombre y del intelectual que fue Leopoldo Alas. Mucho se han editado los cuentos del escritor asturiano, en particular a partir de los años 80 del pasado siglo, sobre todo en antologías, pero también en colecciones de Cuentos completos y en la de Obras selectas y Obras completas ...

  6. Biografía de Leopoldo Alas Clarín. Autor español, Leopoldo Alas y Ureña, conocido por su seudónimo Clarín —que utilizó por primera vez en abril de 1875 para firmar un artículo en el periódico El solfeo—, nació en Zamora el 25 de abril de 1852 y falleció en Oviedo el 13 de junio de 1901, ciudad de la que procedía su familia, que lo recordaba con cariño tras su traslado a Zamora ...

  7. Leopoldo García-Alas y Ureña, apodado Clarín fue un escritor y jurista español (25-04-1852 / 13-06-1901). Nació en Zamora y fue Catedrático primero en la Universidad de Zaragoza y más tarde en la de Oviedo, se desempeñó como crítico literario en la prensa periódica de la época, desde donde atacó con punzantes artículos a muchos literatos contemporáneos.