Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2011 · El mes de Marzo de 1916, Edmund Husserl tiene dos noticias de signo contradictorio, que consiguen agitar su reposada existencia. Su hijo menor Wolfgang ha muerto en la batalla de Verdún: es una pérdida de la que le costará recuperarse, pero que tiene el efecto imprevisto de que se le respetará como un patriota hasta su muerte, ya en los ...

  2. Edmund Husserl. En Viena asistió a los cursos que impartía el sociólogo Franz Brentano, quien influiría decisivamente en su formación filosófica. A partir de 1887 fue profesor en Halle, y en Gotinga desde 1906. En 1916 pasó a ser profesor titular de la Universidad de Friburgo, donde ejercería la docencia hasta su jubilación, en 1928.

  3. El 8 de abril se cumplen 150 años del nacimiento de Edmund Husserl, fundador de la fenomenología. La filosofía contemporánea se halla en deuda con este pensador, en la medida en que la renovación que llevó a cabo dirigió gran parte de las discusiones y propuestas determinantes en el siglo xx y, quizás, sea análoga a la obra de Nietzsche: algo de lo que se hablará en los siglos venideros.

  4. 29 de sept. de 1988 · La influencia de Husserl en el pensamiento, analizada por 400 filósofos. ... que coincide con el 501 aniversario de la muerte del fundador de esta corriente de pensamiento, el alemán Edmund Husserl.

  5. La profundidad es cosa de la sabiduría. 6. Intento no instruir sino solo dirigir, señalar y describir lo que veo. 7. Para empezar, planteamos la proposición: la fenomenología pura es la ciencia de la conciencia pura. 8. La ciencia no es nada más que un valor entre otros. 9. Tuve que filosofar.

  6. Filosofía Fenomenológica. Edmund Husserl. Filósofo idealista y lógico alemán, iniciador de la fenomenología, profesor en Gotinga y Friburgo. Los antecedentes de su filosofía se encuentran en Platón, Leibniz y Brentano. Las ideas de Husserl ejercieron una gran influencia sobre el desarrollo ulterior de la filosofía burguesa.

  7. Edmund Husserl. Edmund Gustav Albrecht Husserl (1859 – 1938) fue un filósofo y matemático moravo-alemán (normalmente considerado alemán, ya que la mayor parte de su vida adulta transcurrió en Alemania), más conocido como el padre del movimiento fenomenológico del siglo XX. Su obra rompió con el positivismo dominante de su época ...