Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.memoriapoliticademexico.org › Efemerides › 1Memoria Política de México

    Enero 31 de 1824. El Segundo Congreso Constituyente Mexicano, que comenzó a sesionar el 5 de noviembre pasado, expide el presente documento solemne por el que mediante un pacto de unión se crea la Gran Nación Mexicana bajo la forma de una república popular y federal. De acuerdo con José Barragán Barragán (Diccionario Jurídico Mexicano ...

  2. 14 de feb. de 2013 · El sacerdote y político Miguel Ramos Arizpe, a quien se recuerda en el aniversario de su nacimiento, que se cumple este 15 de febrero, es considerado el Padre del Federalismo Mexicano; elaboró ...

  3. La madrugada del domingo 19 de mayo de 1822, un levantamiento militar y popular proclamó a Agustín de Iturbide emperador y pidió al Congreso que autorizara dicho cargo porque, supuestamente, era voluntad del pueblo. El Congreso Constituyente se reunió y, finalmente, con 45 votos a favor declaró a Agustín de Iturbide emperador del Imperio ...

  4. Esta obra fue entregada y editada en 2015, en el marco de las actividades del Proyecto Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), 253286, Cien Años de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917-2017). Esta iniciativa , realizada por el Instituto de Inves -

  5. Fue hasta el 6 de julio del mismo año cuando el Soberano Congreso Constituyente decretó a Chihuahua como estado de la Federación. Su primer Congreso Constituyente se instaló el 8 de septiembre de 1824, designando un Gobernador y la forma de gobierno republicana y federal con división de los poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

  6. Uno de los principales debates que se instauraron fue el relativo a la forma de gobierno que debía adoptarse, aunque para Luis de la Hidalga desde el principio reinó en el seno del Congreso el espíritu federalista, lo que, según él se comprueba con la decisión del Congreso de convertir a las provincias en estados dotándolos de competencia a fin de que establecieran sus propios Congresos ...

  7. 24 de nov. de 2005 · El 26 de Abril de 1830, el Libertador Bolívar, declinó el mando de la Gran Colombia en forma irrevocable, ante la propia Asamblea Constituyente que él mismo convocó; pero ya Venezuela en 1829 había declarado su separación de la Gran República, a la que sólo quedaban integrados Nueva Granada y el Departamento del Sur, bajo el mandato de la Constitución Grancolombiana del 5 de Mayo de ...