Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sistema Nacional de Salud es el ente que engloba a las prestaciones y servicios sanitarios de España que, de acuerdo con la ley, son responsabilidad de los poderes públicos. Creado en 1908, poco a poco fue extendiendo su cobertura, previo pago de los servicios asistenciales, a toda la población española.

  2. Sistema tributario de España. El sistema tributario español es el conjunto de tributos que son exigidos por los distintos niveles de las Haciendas Públicas de España. De acuerdo con lo establecido en la Constitución española de 1978 cabe distinguir tres subsistemas tributarios: el estatal, el autonómico y el local.

  3. La pintura barroca española es aquella realizada a lo largo del siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII en España. 1 La reacción frente a la belleza en exceso idealizada y las distorsiones manieristas, presente en la pintura de comienzos de siglo, perseguirá, ante todo, la verosimilitud para hacer fácil la comprensión de lo narrado ...

  4. Deuda pública en España. La deuda pública en España es el conjunto de deudas que mantiene el Estado español frente a los particulares que pueden ser españoles o de otro país. Los títulos de deuda pública existentes actualmente son las Letras del Tesoro, los Bonos del Estado y las Obligaciones del Estado, atendiendo principalmente a su ...

  5. La influencia del idioma árabe en el español ha sido significativa, especialmente en el léxico, debido a la prolongada presencia arabófona en la península ibérica desde el siglo viii hasta el siglo xvii. Se estima que un 73 % del vocabulario español proviene del latín (principalmente voces patrimoniales ), 1 [ fuente cuestionable ...

  6. Inmaculada Concepción. [ editar datos en Wikidata] El Imperio español, también denominado Monarquía Española, 3 Católica o Hispánica 4 5 y, más tarde, Reino de las Españas o de España, 6 n. 4 fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías reinantes en España entre los siglos xvi y xx .

  7. El protectorado español de Marruecos (en árabe: حماية إسبانيا في المغرب, Himāyat Isbāniyā fi-l-Magrib ), comúnmente denominado Marruecos español, fue el régimen jurídico ejercido por España sobre algunas partes del imperio jerifiano (actual Marruecos) entre 1912 y 1958. Fue establecido por encomienda de Francia ...