Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Felipe II de Orleans ( Palacio de Saint-Cloud, 13 de abril de 1747- París, 6 de noviembre de 1793) fue duque de Orleans desde 1785 hasta su muerte. Era un miembro de la rama menor de la Casa de Borbón, la dinastía gobernante de Francia. Partidario de la Revolución francesa, fue conocido por los revolucionarios como Felipe Igualdad (en ...

  2. Sinopsis: Felipe II de Francia, también conocido como "el Augusto" fue rey de Francia durante el periodo comprendido entre los años 1180 y 1223, hijo del rey Luis VII de Francia y Adela de Champaña. Durante su reinado, el reino pasaría a llamarse como Reino de Francia en lugar de Reino de los francos como con sus predecesores.

  3. Felipe II de Francia nació en Gonesse. Felipe II de Francia, llamado "El Augusto" ( Gonesse, 21 de agosto de 1165 – Mantes-la-Jolie, 14 de julio de 1223 ), fue el séptimo rey de la dinastía de los Capetos, hijo y heredero de Luis VII de Francia el Joven y de Adela de Champaña. Ocupó el trono de Francia entre los años 1180 y 1223 .

  4. Enrique II de Francia. Enrique II de Francia ( Saint-Germain-en-Laye, 31 de marzo de 1519- París, 10 de julio de 1559), cuarto hijo de Francisco I y de Claudia de Francia, fue reconocido duque de Bretaña en 1536 (sin coronación) y coronado rey de Francia en Reims en 1547.

  5. 12 de feb. de 2023 · Fallecimiento: El 14 de julio de 1223 en Mantes-la-Jolie. Padres: Luis VII de Francia y Adela de Champaña. Reinado: Desde el 18 de septiembre de 1180 hasta el 14 de julio de 1223. Hijo de Luis VII y de Adela o Alicia de Champaña, nació en Gonesse, el 21 de agosto de 1165, fue llamado Felipe Augusto. Desde el momento de su ascenso al trono ...

  6. en Biblioteca Nacional (España) Título: Documentos históricos manuscritos del reinado de Felipe II. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2017. Publicación original: Siglo 16º. Descripción física: II, 335 h. ; 31 x 23 centímetros. Nota general: En blanco las h. 225-226, 322.

  7. Heredero de la guerra contra Francia, a pesar de la Tregua de Vaucelles (1556) y nada más comenzar su reinado, ambas casas reales iniciaron su lucha por el control de Nápoles y el Milanesado. El duque de Alba defendió las plazas italianas, atacando los Estados Pontificios de Pablo IV para deshacer su alianza con Enrique II de Francia.