Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de nov. de 2009 · Ruy Gómez de Silva (1516-1573), miembro de la pequeña nobleza portuguesa. Acompañó a la infanta Isabel en su viaje a Castilla para casarse con Carlos V. Paje del entonces príncipe heredero Felipe, se ganó su amistad. Una vez coronado, Felipe II le hizo su consejero y le nombró duque de Éboli y de Pastrana, casándolo con Ana de Mendoza ...

  2. También tuvo éxito en mantener a las tropas españolas apartadas de Toscana; Entre 1554 y 1557 conquistó y anexionó Siena, anexión que fue confirmada por el tratado de Cateau-Cambresis (1559), signado por Felipe II de España, que agradecía al duque su colaboración contra el papa el 1557.

  3. 9 de abr. de 2021 · 09 de abril 2021, 08:25hs. El Palacio de Buckingham está de luto. Con 99 años, murió hoy el Duque Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra. El 16 de febrero había sido ...

  4. 24 de dic. de 2023 · El rey español, el 3 de octubre de 1700, rubricó un nuevo testamento en el que se designaba a Felipe de Borbón, duque de Anjou, como sucesor, con el mandato de que mantuviera todos los dominios y territorios de la monarquía unidos. En noviembre de 1700, Carlos II expiró. Con certeza, nadie podía decir quién era el heredero.

  5. 31 de ene. de 2024 · Biografía de Carl Jung. Felipe II nació el 21 de mayo de 1527 en Valladolid. Sus padres eran el rey Carlos I e Isabel de Portugal. El 10 de mayo de 1529 fue nombrado heredero de la corona de Castilla. Debido a los continuos viajes del emperador, su madre fue quien le educó en aquellos años. Contaba con dos tutores: Juan Martínez Siliceo le ...

  6. quietudes entre los príncipes italianos— y sobre la política de Felipe II. De hecho, uno de los espías, De La Torre, era un español que formaba parte del séquito de la infanta Catalina, siendo el otro un súbdito del gran duque de Toscana. La encuesta minuciosa de Paola Volpini muestra cómo estos hombres recogían y transmitían

  7. A raíz de la Paz de Cateau-Cambrésis, firmada en abril de 1559, que puso fin a las disputas territoriales entre españoles y franceses —paz que en Cremona había sido recibida con mucha alegría— fue convenida la boda entre Felipe II e Isabel de Valois. A través del duque de Sessa, gobernador de Milán, se le ofreció a Sofonisba, en ...