Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Franco. Nacimiento: 4 de diciembre de 1892 Ferrol, La Coruña, España . Fallecimiento: 20 de noviembre de 1975 (82 años,) Madrid, España . Padres: Nicolás Franco y Salgado-Araújo y María del Pilar Bahamonde y Pardo de Andrade . Cónyuge: Carmen Polo.

  2. En consecuencia, no es de extrañar que, para hispanistas como el regiomontano Alfonso Junco o el guanajuatense Jesús Guisa y Azevedo, México debía convertirse en una trinchera para la defensa de la obra del Caudillo, en el entendido de que había que hacer un frente común y, desde la propuesta de la letra impresa, salir en defensa del general Francisco Franco. 14 Dadas así las cosas ...

  3. 20 de jul. de 2021 · MADRID (AP) — Spain’s government wants to outlaw expressions of support for Gen. Francisco Franco’s 20th-century dictatorship and ban bodies which praise that period’s policies and leaders. The Socialist-led coalition government’s Cabinet on Tuesday approved a draft bill that takes aim at anyone who “extols (Franco’s) coup and the ...

  4. 8 de dic. de 2021 · No fue hasta 1939 cuando Francisco Franco, líder de los nacionalistas más justos, tomó el control de España. Las ideas franquistas enfatizaban la tradición y la religión, y su economía dependía del caballo de batalla conocido como burguesía. Sobre el papel, estas ideas parecen una forma de unificar España y reconstruirla a su antigua ...

  5. www.generalisimofranco.com › franco › 0001Francisco Franco

    Biografía de Francisco Franco. Francisco Franco Bahamonde nace en El Ferrol (La Coruña) a las 0,30 del 4 de diciembre de 1892. Sus padres, Nicolás Franco Salgado Araújo, del Cuerpo de Intendencia de Marina (fallecido en 1942, a los 88 años, con el grado de general), y Pilar Bahamonde y Pardo (fallecida en 1934 en Madrid, camino de una ...

  6. Francisco Franco se convirtió en Generalísimo y Caudillo de España al ganar la guerra civil en 1939 y continuó gobernando como dictador hasta su muerte en noviembre de 1975. Su régimen autoritario se basaba en ideas tradicionalistas como el glorioso pasado imperial de España, la religión católica y el nacionalismo español.