Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2024 · La Crítica de Nietzsche a la Cultura Occidental. Nietzsche opone Apolo, la individuación, la forma, el mundo como una totalidad ordenada y racional, y Dionisos, la vida en sus aspectos oscuros, instintivos, irracionales, biológicos. Lo dionisíaco era la auténtica verdad. Sólo con el inicio de la decadencia occidental, con Sócrates y ...

  2. 29 Más allá del bien y del mal Friedrich Nietzsche 91. Más allá del bien y del mal. En un recorrido por las muchas moralidades más finas y gruesas que hasta ahora han prevalecido o aún prevalecen en la tierra, encontré ciertos rasgos recurrentes regularmente juntos, y conectados entre sí, hasta que finalmente se me revelaron dos tipos primarios, y se sacó a la luz una distinción radical.

  3. 2 de jul. de 2023 · En esta entrada referida al planteamiento de Friedrich Nietzsche en torno a la “muerte de Dios”, nos acercamos al conocido fragmento 125 de su obra de madurez, La Gaya Ciencia, escrita en 1882. La contundente afirmación “Dios ha muerto” presente en este fragmento es probablemente el lema más célebre de la filosofía nietzscheana.

  4. La forja de una identidad ética en el pensamiento de Nietzsche. Resumen: Desde su enfoque ético la filosofía de Friedrich Nietzsche afirma que cada ser humano tiene la posibilidad, si así lo decide y trabaja duro por ello, de superar la heteronomía e inmadurez para caminar hacia una autonomía ética. En este camino, es necesario estudiar ...

  5. Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán que tuvo un gran impacto en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental. Nietzsche criticó la moral tradicional y exploró conceptos como la voluntad de poder y el eterno retorno. Su obra ha influido en la filosofía moderna y su perspectivismo ha sido objeto de debate en la ...

  6. Aunque Nietzsche murió muy joven, logró escribir 132 libros. Estas son algunas de sus obras y escritos más representativos, organizados cronológicamente: 1872: El nacimiento de la tragedia. 1873: La filosofía en la época trágica de los griegos. 1874: Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida.

  7. NIETZSCHE 1 FRIEDRICH NIETZSCHE (1844-1900) 1. PROBLEMA DE LA REALIDAD. PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO 1.1 EL VITALISMO. SCHOPENHAUER. LA FILOSOFÍA TRÁGICA Según Friedrich Nietzsche, la vida es la naturaleza última de toda realidad. La vida es lo que no puede definirse, lo que se escapa a los conceptos. La filosofía de Nietzsche es vitalista.

  1. Búsquedas relacionadas con friedrich nietzsche etica

    friedrich nietzsche y la ética