Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán que tuvo un gran impacto en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental. Nietzsche criticó la moral tradicional y exploró conceptos como la voluntad de poder y el eterno retorno. Su obra ha influido en la filosofía moderna y su perspectivismo ha sido objeto de debate en la ...

  2. 10 ideas de Nietzsche a través de sus mejores citas. Friedrich Nietzsche es uno de los filósofos más populares de la historia. Su pensamiento, que cargó contra la supuesta naturaleza racional del hombre –desafiando dos mil años de filosofía–, y sus obras, con un lenguaje y estilo muy novedosos, le otorgaron un puesto de honor en el mundo de las ideas.

  3. 3 de oct. de 2022 · Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 – 1900) fue un filósofo y filólogo alemán del siglo XIX. Se le considera un importante precursor del movimiento existencialista (aunque no se adscribe a ninguna escuela en particular), y su obra ha generado una amplia literatura secundaria dentro de las tradiciones de la filosofía continental y la filosofía analítica del siglo XX.

  4. La Filosofía de Friedrich Nietzsche sirve para la reflexión sobre la naturaleza humana y la cultura al desafiar las ideas convencionales sobre la moral, la religión y la identidad. Su enfoque en la voluntad de poder y la individualidad proporciona un marco para repensar la condición humana y la construcción de significado en la vida. 📋 ...

  5. 21 de jul. de 2011 · Nietzsche y el valor de la vida. “La vida es un instinto de desarrollo, de supervivencia, de acumulación de fuerzas, de poder.”. Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo y filólogo alemán nacido en la ciudad de Röcken el 15 de octubre de 1844 y fallecido en la ciudad de Weimar el 25 de agosto de 1900 a los 55 años.

  6. La nueva Filosofía. Para Nietzsche la voluntad es la verdadera "esencia" de la realidad. La realidad no es más que la expresión de la voluntad: ser es querer (...ser). La realidad no es algo estático, permanente, inmutable; ni la consecuencia de algo estático, permanente, inmutable. Siendo el fruto de la voluntad ha de ser multiforme y ...

  7. Nietzsche no propone, hasta donde nos es posible visualizar el problema, nuevos métodos educativos; y, si ataca y critica los ya existentes, ello no se debe a que los considere insuficientes o inadecuados; sino a que los encuentra determinados, en todos los casos, por los valores y tendencias propias del cristianismo y de la civilización de su tiempo; -sólo diferente a la nuestra por el ...