Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » 3 ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue traidor de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833. Su reinado se vio opacado por la invasión francesa que colocó en el trono de España a José ...

  2. Revista de Historia Industrial (Barcelona: Universidad de Barcelona) (69): 109-142. ISSN 1132-7200. Bibliografía. Varios autores (1970), "El Banco de España. Una historia económica". Madrid, Banco de España; Pedro Schwartz (1970), "Ensayos sobre la economía española a mediados del siglo XIX". Madrid, Ariel-Banco de España.

  3. Escena del Congreso de los Diputados a mediados del siglo XIX, por Eugenio Lucas Velázquez. La historia constitucional de España se desarrolló durante todo el siglo XIX y principios del XX, y se caracteriza por una habitual inestabilidad de los numerosos textos constitucionales, que suelen tener un carácter partidista y de ruptura, contando con escaso apoyo e indiferencia entre el pueblo.

  4. La convulsa historia política, económica y social de España en la Edad Contemporánea ha tenido su reflejo numismático desde su comienzo en 1808, con el impacto de la Guerra de Independencia Española en las acuñaciones monetarias tanto en la metrópoli como en las colonias, que inician su proceso de independencia.

  5. La historia económica de lo que hoy es España se inicia hacia el año 2000 a. C., cuando comienza el desarrollo de la cultura de los metales, empiezan en este periodo las primeras actividades comerciales con los pueblos del mediterráneo como fenicios, griegos y cartagineses.

  6. Idiomas de España. Aproximación a las lenguas maternas o iniciales de España. Castellano (verde claro), hablado en todo el país, gallego (azul), catalán/valenciano (naranja oscuro), euskera (gris), aranés (rojo), asturleonés (verde oscuro) y aragonés (amarillo). Los límites geográficos entre lenguas pueden ser imprecisos ...

  7. Distrito Telefónica (antiguo Distrito C), es la sede central operativa global de Telefónica. Se ubica en Madrid, España, situado en el distrito de Fuencarral-El Pardo, en la zona norte de la capital. El complejo diseñado por el arquitecto español Rafael de La-Hoz Castanys, fue inaugurado en 2006 y cuenta con 200 000 m².