Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De su nombre cristiano, “Marina”, se derivan todos sus nombres y apelativos posteriores. Los nahuas, cuando comenzaron a interactuar con ella, la llamaron, primero, “Malina”, pues en el idioma náhuatl no existe el fonema /r/ y, más tarde, “Malintzin”, indicando, a través la añadidura del sufijo -tzin, que ella era una persona ...

  2. 15 de oct. de 2021 · Después del nacimiento del niño, ella tuvo que separarse de Cortés y su bebé debido a la llegada de la esposa de Cortés, Catalina Xuárez. Con esto, La Malinche pasó a segundo plano por el ...

  3. La representación de La Malinche en la literatura y el arte mexicano ha generado debates y reflexiones sobre la identidad nacional y el papel de la mujer en la historia. Algunos la ven como una traidora que traicionó a su pueblo al aliarse con los españoles, mientras que otros la ven como una víctima de las circunstancias que buscó proteger a su hijo y su cultura.

  4. 12 de nov. de 2021 · El principio de la historia de Malintzin no es muy claro puesto que no se conoce el año en el que nació pero lo calculan entre 1501 y 1504. Fue una mujer indígena de origen chontal del poblado ...

  5. 17 de nov. de 2023 · Confidente y amante. Doña Marina no se quedó sola tras la partida de su marido. La hasta entonces ‘lengua’ y mano derecha de Hernán Cortés se convirtió además en su confidente y amante. Al faltar a Portocarrero, convivió con Cortés y le dio un hijo al que llamaron Martín. Durante ese tiempo, se convirtió en Malintzin (la Malinche ...

  6. Persiste latente el interés por situar con justicia a aquella mujer a la que indebidamente conocemos con el nombre de La Malinche y a la que debemos ver con atención y estudiar con respeto. Su padre había sido feudatario de la Corona de México y señor de muchos pueblos, pero tras su fallecimiento, Malinalli, desamparada, fue vendida a unos ...

  7. Cuando se trata de contar la vida de alguien, cada quien puede tener su propia versión de los hechos. Pero si hablamos de personajes importantes y cruciales en la historia de un país, pueden existir muchas versiones diferentes. “La Malinche” fue una mujer indígena que estuvo al lado de Hernán Cortés durante la conquista del Imperio azteca, y fungió como traductora para que este ...