Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Huey Tlatoani. Huitzilopochtli ordenó a los mexicas fundar una ciudad en donde encontraran un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente. Huēi Tlahtoāni a ( AFI [weː.i t͡ɬaʔtoaːni]) o Wei Tlahtoani b es una expresión náhuatl, usada para denominar a los gobernantes ( tlahtoāni, "orador") de la Triple Alianza ( México ...

  2. Inmaculada Concepción. [ editar datos en Wikidata] El Imperio español, también denominado Monarquía Española, 3 Católica o Hispánica 4 5 y, más tarde, Reino de las Españas o de España, 6 n. 4 fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías reinantes en España entre los siglos xvi y xx .

  3. El Sistema Métrico Mexica es un sistema de unidades mesoamericano basado en diferentes unidades proporcionales entre sí por múltiplos o submúltiplos, este mide distancias, áreas, volúmenes y pesos entre otros. Los Tlacuilos eran los miembros de las naciones mesoamericanas que realizaban estas mediciones y las registraban en códices.

  4. El pueblo tlaxcalteca fue una comunidad nahua asentada en lo que hoy es el estado de Tlaxcala. En los siglos XIV y XV, el pueblo totonaca-tlaxcala floreció como un importante señorío integrado por 21 pequeñas ciudades-estado, conocido como República de Tlaxcala. Además, fue uno de los pocos pueblos que el Imperio azteca nunca pudo someter ...

  5. La escritura mexica fue el sistema de escritura de la lengua náhuatl usado por la civilización azteca, basada en silabarios, rebuses, pictogramas e ideogramas de la tradición mesoamericana de las culturas del centro del actual México en los periodos Epiclásico y del Posclásico mesoamericano. Se creía que su uso era reservado para las ...

  6. El Imperio Mexica fue una civilización poderosa y significativa en la historia de México. Desde su fundación hasta su caída, los mexicas marcaron un período de expansión territorial, organización política y social, economía desarrollada, así como una rica religión y cultura. La llegada de los españoles y la conquista de ...

  7. Intérprete, traductora y asesora. [ editar datos en Wikidata] Malinche (conocida también como Malinalli [ náhuatl: Malīnalli; ‘hierba’], Malintzin [ náhuatl: Malīntzīn; ‘hierba’] o Doña Marina) fue una mujer nahua originaria del actual estado mexicano de Veracruz. Malinalli habría nacido hacia el año 1500, posiblemente cerca ...

  1. Búsquedas relacionadas con imperio mexica wikipedia

    el imperio mexica wikipedia