Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) fue un pensador, escritor y cientí fico alemá n, precursor del romanticismo alemá n e iniciador del movimiento Sturm und Drang. Entre sus obras literarias má s conocidas se encuentran Las desventuras del joven Werther (1774) y el Fausto (1807, 1832).

  2. Seleccionar página. johann wolfgang von goethe. Buscar: Últimos artículos. El color en la cosmética natural . Colores y personalidad de las mascotas . La colorimetría aplicada a la joyería. Impacto de los colores en el entorno laboral y los trabajadores. Explorando la Sinestesia: Cuando los Sentidos crean un Universo Sensorial Misterioso.

  3. 21 de mar. de 2015 · Una de las primeras exploraciones formales sobre la teoría del color parte de la investigación realizada por el poeta alemán, artista y político Johann Wolfgang von Goethe. Quizá lo más fascinante de sus teorías es la exploración sobre el impacto psicológico de diferentes colores en el estado de ánimo y la emoción. Lee el artículo ...

  4. En 1789, el poeta y escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicó su obra «Teoría de los colores», en la que desarrolló su propio círculo cromático de la psicología del color. En ella, Goethe explicó cómo los colores no solo son percepciones visuales, sino que también pueden afectar nuestro estado de ánimo y emociones.

  5. Además, el poeta y científico hablaba tanto de una percepción subjetiva y de una influencia del color en la conducta humana como de una relación directa con las emociones. Mientras que la mayoría de físicos rechazaron las ideas de Goethe, Thomas Johann Seebeck y Hermann von Helmhold las secundaron, aunque el primero las terminó criticando.

  6. El uso del color de forma selectiva nos ayuda a destacar los puntos de interés, dirigiendo de esta forma la mirada del espectador. El precursor de la psicología del color fue el poeta y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe que con su tratado "Teoría del Color"(1810) propone que el color depende también de nuestra percepción.

  7. Su teoría asegura que el negro o la oscuridad no es la ausencia de luz, sino elemento activo en la formación del color. Para Goethe, el color amarillo en su estado más natural, representa belleza y pureza; transmite mucha luz y tiene un carácter sereno, alegre, gentil y emocionante. Este color en la ropa, con un tono un poco más opaco ...