Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. academia-lab.com › enciclopedia › huesos-de-napierHuesos de napier _ AcademiaLab

    Huesos de napier. Los huesos de Napier es un dispositivo de cálculo manual creado por John Napier de Merchiston, Escocia, para el cálculo de productos y cocientes de números. El método se basaba en la multiplicación reticular y también se denominaba rabdología, una palabra inventada por Napier. Napier publicó su versión en 1617.

  2. John Napier (1550-1617), matemático escocés, inventó dos ábacos multiplicativos que se conocen con los nombres de «huesos de Napier» y «promptuario» respectivamente. Se dieron a conocer en el año 1617 y suponen una aportación fundamental en la historia del desarrollo de los aparatos de cálculo.

  3. 14 de jul. de 2023 · 1801. El matemático alemán Regiomontanus introduce el término "Trigonometria" y establece la relación entre las funciones trigonométricas y los triángulos. El matemático y astrónomo alemán Bartholomaeus Pitiscus introduce el uso de las funciones trigonométricas en la resoculución de triángulos. El matemático inglés John Napier ...

  4. En 1624 publicó en su Aritmética Logarítmica, las primeras tablas logarítmicas naturales, que contenían los logaritmos de 30,000 números naturales, con 14 decimales. El matemático inglés William Oughtred utilizó las tablas logarítmicas recién descubiertas, para construir la primera regla de cálculo circular analógica en 1621.

  5. Giovanni Poleni. Creo una maquina artimetica en la que los cálculos mecánicos se realizan en virtud del movimiento de caída de un peso, limitándose el operador a introducir los datos y anotar el resultado. El principio de funcionamiento fue esencial para el desarrollo de las calculadoras: se programa el cálculo y la máquina hace el resto.

  6. 6 de nov. de 2015 · 1614 – huesos de hipero tablas logaritmica Publicado el 6 noviembre, 2015 11 noviembre, 2015 por evavicentelopez John Napier inventa las primeras tablas logarítmicas.

  7. 13 de jul. de 2023 · 200 a.C.: El matemático griego Hiparco introduce la trigonometría en la geometría euclidiana y desarrolla las primeras tablas trigonométricas. 825 d.C.: El matemático persa Al-Khwarizmi introduce el seno y el coseno en su libro "Tratado sobre la resolución de problemas por medio de las figuras". 1200: El matemático persa Nasir al-Din al ...