Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El westfaliano (en westfaliano Westfäölsk, en bajo alemán Westfäälsch, en alemán Westfälisch) es una variedad lingüística del bajo sajón perteneciente al grupo del bajo alemán . Su característica más destacada es la diptongación (diptongos ascendentes). Por ejemplo, en westfaliano se dice ieten ( [ɪɛtn̩]) mientras que en otras ...

  2. Más de 60 lenguas aborígenes se mantienen vivas. Las principales familias de lenguas indígenas de Colombia son: Las lenguas arawak, como el wayúu de La Guajira y el achagua y el piapoco en el SE del país. Las lenguas witoto, en el departamento de Putumayo. Las lenguas caribes, en Amazonas, Guaviare y Cesar.

  3. Alto sajón (8) [ editar datos en Wikidata] El alto sajón (en alemán Obersächsisch) es un dialecto del alto alemán central oriental hablado en el actual estado alemán de Sajonia y en partes de los estados vecinos de Sajonia-Anhalt y Turingia. Aunque coloquialmente se le suele denominar sólo como "sajón" (en alemán Sächsisch ), no se ...

  4. El indoeuropeo es, pues, una lengua reconstruida y fechada hacia el 3000 a. C., puesto que hacia el 2000 a. C. ya se encuentran rasgos de diferenciación notables entre las lenguas nacidas del mismo. En general, las lenguas indoeuropeas, muestran cierta pérdida progresiva de la flexión.

  5. El bajo sajón o bajo alemán occidental (en alemán Niedersächsisch o Westniederdeutsch, en bajo sajón Nedersaksisch o Neddersassisch) es una variedad del idioma bajo alemán conocido por 5 millones de alemanes; lengua regional cooficial de ocho estados federados. Es la lengua de la población sajona de la zona del norte de Alemania: Baja ...

  6. Las lenguas germánicas occidentales son un subgrupo de las lenguas germánicas habladas por los pueblos germánicos occidentales. Comprende, entre otras, el inglés, el alemán, el yiddish, el bajo alemán, el neerlandés, el afrikáans y el frisón. Las otras dos de las tres ramas tradicionales de las lenguas germánicas son las lenguas ...