Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La litografía y el grabado en México durante la segunda mitad del siglo XIX. La litografía y el grabado fueron dos de las expresiones artísticas que tuvieron especial importancia en el México decimonónica. En esta época brillaron artistas como Casimiro Castro y José Guadalupe Posada quienes retrataron, cada quien a su manera, la ...

  2. Litografía de Casimiro Castro. En el siglo XIX, el Canal de la Viga se convirtió, además, en una vía acuática de entretenimiento. Los días domingo, las familias, en especial de la clase media, se reunían en algún embarcadero para navegar por el canal y disfrutar de las viandas que ofrecían los vendedores de comida, así como de la música de marimba o de cantantes populares.

  3. 5 de nov. de 2008 · "En el artículo de “México” habrán visto nuestros lectores, la manera cómo se fundó la gran ciudad, cómo estaba cuando la conquistaron los españoles, y cómo se fue formando la nueva capital despues de la conquista. Desde esa época, todo lo antiguo se puede decir que ha desaparecido, y no quedan mas que algunos vestigios, que se perderán enteramente en pocos años. Sin embargo, en ...

    • 2.9K
  4. Mexico City, Mexico Los mexicanos pintados por sí mismos, 1853-1855 (Mexicans Painted by Themselves) and México y sus alrededores. Colección de monumentos, trajes y paisajes, 1855-1856 ( México and its Environs, a Collection of Monuments, Costumes and Landscapes) -the publication in which the present two prints appeared among some thirty views- are the most important albums of their period.

  5. Casimiro Castro fue un participante activo en estas acciones de. enaltecimiento de la mexicanidad, con sus litografías publicadas por distintos. medios, este artista mostraba la población de la Ciudad de México31, sus. costumbres, los sitios populares y aquellos a los que solo cierto sector de la.

  6. Relatos e Historias en México, núm. 85, septiembre de 2015. La historia del Palacio Nacional está atada a la conquista de la plaza pública como escenario de la evolución política de México. El edificio resguarda la memoria de las luchas de la nación y en sus muros han quedado escritos los relatos de la historia, unos trágicos, otros ...