Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RMJF7E5B – Mapa político del Imperio Austro-Húngaro, alrededor de la época de la Unión levantamientos de finales de los 1840s. La imagen muestra la condición política y disturbios en distintas partes del Imperio.

  2. Alianza del Imperio alemán, el Imperio austro-húngaro, el Imperio otomano y Bul-garia; fue impuesto a Rumania seis meses después del Armisticio del 9 de diciembre de 1917, cuando la suerte sonreía a las potencias centrales, tras la derrota del ejército ruso. El Tratado de Bucarest nunca fue ratificado ni siquiera por las potencias

  3. Alianza del Imperio alemán, el Imperio austro-húngaro, el Imperio otomano y Bul-garia; fue impuesto a Rumania seis meses después del Armisticio del 9 de diciembre de 1917, cuando la suerte sonreía a las potencias centrales, tras la derrota del ejército ruso. El Tratado de Bucarest nunca fue ratificado ni siquiera por las potencias

  4. 7 de oct. de 2022 · El Imperio austro húngaro fue un Estado del centro de Europa que existió entre 1867 y 1918. En el momento que alcanzó su máxima extensión, el mapa abarcaba unos 675.000 kilómetros cuadrados y cubría la prácticamente toda Austria, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia y Bosnia y Herzegovina, y también buena parte de Rumanía, Serbia, Polonia, Ucrania, Italia y la costa de Montenegro.

  5. 16 de mar. de 2014 · Primera Guerra Mundial, conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914 como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; y finalmente pasó a ser una guerra mundial, en la que participaron 32 naciones ...

  6. A comienzos del siglo XX, el Imperio Austro-Húngaro era una de las mayores potencias europeas. Su poder se extendía por un territorio de más de seiscientos mil kilómetros cuadrados y gozaba de una gran fuerza internacional en los asuntos europeos. Su aliado principal era el Imperio Alemán, quien la había derrotado en 1866, perdiendo ...

  7. Los planes aliados de desintegración del imperio austro-húngaro se centraron principalmente en contentar a checos, rumanos, polacos y yugoslavos, presuponiendo que el territorio que histórica y tradicionalmente había pertenecido a Austria antes de la llegada de los Augsburgo, se reducía los enclaves de habla alemana y, que, por otro lado, Hungría se contentaría con recibir la ...