Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por otra parte, el Freud de Melanie Klein (1948), inspirado en las concepciones biologis-tas del Freud (1915) médico y neurólogo, quien prometió que algún día la ciencia —obviamen-te, se refería a las ciencias médicas— daría cuenta de sus hallazgos, particularmente, de lo que denominó el “quimismo de la sexualidad”.

  2. Número 004 2000. Melanie Klein, hoy Autor: Barugel, Nora Palabras clave. Hoy, Melanie klein. Introducción. Siendo que resulta muy dudoso intentar reflejar el estado actual de la teoría Kleiniana en distintas regiones del mundo, ya sea por la falta suficiente de información al respecto o por la imposibilidad de acceder a la comprensión más profunda de las variadas diversidades ...

  3. Una de las principales aportaciones de Klein fue la identificación de las posiciones psicológicas que el niño va adoptando a lo largo de su desarrollo emocional. Estas posiciones son estados mentales que se caracterizan por una forma específica de percibir y relacionarse con el mundo y con los demás.

  4. Las teorías revolucionarias de Melanie Klein contribuyen a enriquecer el conocimiento existente sobre el desarrollo psíquico y emocional y las raíces que èl mismo tiene en nuestra infancia. Descubra los conceptos y la técnica clínica de Klein, y la manera en que sus ideas han sido llevadas adelante por nuevas generaciones de autores y profesionales del campo del psicoanálisis.

  5. Biografía de Melanie Klein. (Viena, 1882 – Londres, 1960) Psicoanalista británica de origen austriaco, pionera del análisis infantil y del estudio de las psicosis. Melanie Reizes nace el 30 de marzo de 1882 en Viena. Su padre, Moriz Reizes, pertenecía a una sencilla familia judía muy religiosa, residente en Lvov, en esa época parte del ...

  6. psicorevista.com › teorias-y-biografias › melanie-kleinMelanie Klein - Psicorevista

    Melanie Klein una de las mujeres más destacadas en psicoanálisis evidencia en su teoría de las Relaciones objétales que el proceso psicodiagnostico en niños es complejo y que por ello mismo se debe de llegar a la forma más clara posible. Para su teoría desarrollo herramientas prácticas, biografías y experiencias en el campo profesional.

  7. La teoría de Melanie Klein analiza la mente inconsciente de los bebés y cómo experimentan el amor, la envidia, la agresión y otros sentimientos. El desarrollo emocional, según Klein, está relacionado con las relaciones que tiene el bebé con su madre y otros adultos importantes en su vida temprana. Se centró en cómo los bebés enfrentan ...

  1. Otras búsquedas realizadas