Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ese año, el Nobel se destinó a Miguel Ángel Asturias, un autor nacido el 19 de octubre de 1899 en ciudad de Guatemala. Ganador también del Premio Lenin de la Paz , este hombre que evidenció un marcado interés por la sociedad y religión maya , dedicó varios años de la década del ‘20 a traducir el Popol Vuh , el libro sagrado de dicha cultura.

  2. Credo, Miguel Ángel Asturias. Credo. , Miguel Ángel Asturias. Acompañe la lectura del poema en audio. ¡Credo en la Libertad, Madre de América, 1. creadora de mares dulces en la tierra, 2. y en Bolívar, su hijo, Señor Nuestro 3. que nació en Venezuela, padeció 4. bajo el poder español, fue combatido, 5.

  3. Claridad lunar. Poema titulado "Claridad lunar" de Miguel Ángel Asturias. Materiales, hojas de trabajo, información, recursos, actividades y todo lo necesario para acompañar a tus hijos o alumnos a hacer su tarea.

  4. 30 de ene. de 2022 · 4 Miguel Ángel Asturias, 1942: Con el rehén en los dientes, Litografía Byron Sadik, 2000 ejemplares distribuidos por el Comité de Ayuda al Pueblo Francés. El suceso de la Embajada de Francia se lo refirió Francisco Soler y Pérez, colaborador de Asturias en El Diario del Aire a José Manuel Fortuny (Entrevista con este último llevada a cabo el 27 de septiembre de 2001).

  5. Ella lo dijo en un poema. Va pasando esta pena, la pena de la vida, la pena que no importa, tú la has sentido larga, yo la he sentido corta. y aún está distante. la tierra prometida. A nuestro paso errante.

  6. Es el caso de hablar. Madre, te bendigo porque supiste hacer. de tu hijo un hombre real y enteramente humano. Él triunfará en la vida. Se marcha y es el caso. de hablar de su regreso. Cuando veas volver, en un día de fiesta, un viador que en la mano. luzca preciosas joyas y haga notorios paso.

  7. Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 – Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco. Asturias contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental, y al mismo tiempo llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal ...