Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · En el siglo XVII, la monarquía española participó en la guerra de los Treinta Años (1618-1648) y protagonizó un conflicto con las Provincias Unidas de los Países Bajos. También atravesó conflictos internos, como la sublevación en Cataluña y una guerra que llevó a la independencia de Portugal.

  2. 2 de jun. de 2016 · La monarquía española atravesó distintas etapas que incluyeron su conformación como imperio en el siglo XVI, la invasión napoleónica que impuso brevemente a José Bonaparte como rey (1808-1813), y una sucesión de períodos liberales (constitucionales) y absolutistas que incentivaron conflictos políticos y sucesorios (las ...

  3. A principios del siglo XV existían cuatro grandes reinos que habían logrado expulsar a los musulmanes de su territorio: Castilla, Aragón, Navarra y Portugal. El reino de Granada era el último reducto musulmán en la Península .

  4. 13 de sept. de 2018 · Entre 1474 y 1700 podemos distinguir tres etapas fundamentales en la evolución de la Monarquía Hispánica: el reinado de los Reyes Católicos (1474-1516), en el que queda establecido el Estado Moderno y la monarquía confederal con la unión dinástica de Castilla y Aragón; los Austrias Mayores (reinados de Carlos I y Felipe II ...

  5. Cuando en 1665 fallece Felipe IV, el imperio hispánico se encuentra en clara decadencia y la monarquía de los Habsburgo a punto de extinguirse. Le sucederá su hijo Carlos II [Fig. 5.8], en este momento un niño de tan solo cuatro años.

  6. La monarquía española sobrevivió, pero, después de la paz de los Pirineos (1659) ya no lideraba la coalición antifrancesa. Abandonó este papel a Austria, y más todavía, desde los últimos años del siglo XVII, a Inglaterra.

  7. El advenimiento de las Revoluciones atlánticas a finales del siglo XVIII y principios del xix, provoca que desde el seno de la propia monarquía se formulen proyectos españoles para la independencia de América.