Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1721 el tratado de Nystad pone fin a la preponderancia de Suecia en el Báltico. Pedro el Grande se proclama emperador. En 1722 muere Kang-hi, iniciador de la dinastía Tsing que anexionará Mongolia y el Tibet a China. En 1725 muere Pedro el Grande de Rusia. En 1731 Carlos de Borbón recibe el ducado de Parma. En 1733 se firma el Primer ...

  2. Federico II el Grande, déspota ilustrado conocido por unificar al entonces Reino de Prusia, fue un importante promotor de las actividades musicales, siendo él mismo un hábil flautista y compositor aficionado.

  3. Federico II de Prusia, el Grande y el Filósofo. Rey de Prusia desde 1740 a 1786. Fue uno de los déspotas ilustrados más notables del siglo XVIII. Con sus victorias en el campo de batalla, casi duplicó el territorio de Prusia, convirtiéndola en una potencia mundial. Este monarca de Prusia también recibió el apodo de «Federico el Grande ...

  4. Resumen y sinopsis de Federico el Grande de Prusia de Pedro Voltes. Federico II de Prusia (1721-1786) ha pasado a la historia con el título de ´el Grande´ por haber sido uno de los soberanos más importantes del siglo XVIII, y un prototipo del ´déspota ilustrado´, que se propuso beneficiar a su pueblo sin contar con su asentimiento, ni ...

  5. Federico, entonces, moviliza sus tropas hacia la frontera y en agosto de 1756 invade Sajonia y Bohemia iniciando la Guerra de los Siete Años (1756-1763), donde las tropas prusianas son atacadas por todas partes: austriacos, franceses, rusos y daneses frente a la ayuda prestada por Hannover y Gran Bretaña; el Tratado de Hubertsburg restablece ...

  6. Federico II el Grande (1740-1786), hábil administrador y estratega militar, fue el protagonista de la grandeza prusiana. Ejemplo completo de déspota ilustrado, intervino en las guerras europeas ( ver t39) y añadió a su reino la rica región de Silesia y la Prusia polaca (1772). Fomentó el desarrollo de la agricultura, la industria y la ...

  7. Federico Guillermo heredó la indestructible alegría de sus antepasados, las ocurrencias felices de Federico Guillermo I, la vena satírica de Federico el Grande y de Federico Guillermo IV; a su padre, el emperador Guillermo, le debe la rectitud alemana, la discreción, el valor y la caballerosidad de los Hohenzollern, todas aquellas dotes que caracterizan a la Prusia vieja; y a su madre, la ...