Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde este panorama, es necesario definir qué es la razón de Estado, cómo se puede identificar y por qué la crítica tan mordaz a la teoría política de Nicolás Maquiavelo. La filosofía política del Barroco nace como una reacción frente a la postura de Maquiavelo —casi podríamos decir que sin maquiavelismo la corriente tratadista ...

  2. Nicolás Maquiavelo, que permanecería en dicho cargo hasta el año 1512, en que el gobierno pasó de nuevo a manos de los Medici. Se le asignaba un sueldo de doscientos florines y desempeñaría su tarea al lado del que, a partir de entonces, sería su gran amigo, Marcelo Virgilio, que compaginaba su cargo de secretario en aquella Cancilleria con el de profesor de Letras en el Estudio de ...

  3. 22 de feb. de 2024 · Las obras de Nicolás Maquiavelo han sido objeto de interpretaciones diversas a lo largo de la historia, y su legado sigue siendo objeto de estudio en el ámbito de la ciencia política y la filosofía. Biografía temprana de Nicolás Maquiavelo: Infancia y formación. Biografía temprana de Nicolás Maquiavelo: Infancia y formación

  4. Nicolás Maquiavelo es un representante de la época del Renacimiento y actualmente es recordado por sus contribuciones a la filosofía. Principalmente, a la filosofía política. Se le suele identificar en la tradición del realismo político, que después se identificaría como la realpolitik. Su obra más representativa, El Príncipe, relata ...

  5. La educación a través de Maquiavelo. Pocas obras han sido objeto de tanta controversia como las escritas por Niccolò Maquiavelo (1469- 1527). Este análisis pretende ser una introducción a su obra, centrado, principalmente, en la perspectiva que el florentino aportó en la paideia de su época hasta la actualidad.

  6. 30 de abr. de 2024 · Aunque su ambición había sido la de dedicarse a la política, Maquiavelo a menudo no tuvo fortuna como canciller, ya fuera porque aquellos con quienes estipulaba pactos después cambiaban de idea o porque las alianzas eran muy volátiles. Su mayor éxito fue lograr en 1509 la reconquista de Pisa, puerto de vital importancia para la república ...

  7. Su filosofía marcó el inicio del empirismo, una corriente que sostiene que el conocimiento se obtiene a partir de la experiencia sensorial y la experimentación. Maquiavelo y su visión política en el Renacimiento. Nicolás Maquiavelo fue un filósofo y político italiano que vivió en el Renacimiento.