Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Azcapotzalco fue vencido por la alianza de mexicas, acolhuas y tlacopanecas, hasta entonces todos ellos vasallos suyos. A partir de entonces, los territorios del Imperio azteca se fueron ampliando hasta llegar a ocupar el centro de México, la zona central de Oaxaca, la costa del golfo de México, Guerrero y el Soconusco.

  2. Organización territorial de África. Este anexo recoge, en forma de tabla, la organización territorial de África completa, incluyendo países, territorios y el primer nivel de subdivisiones nacionales —sean estados, territorios, regiones, provincias...—, así como ciertas entidades políticas y geográficas importantes que pueden servir ...

  3. La Ciudad de México ha pasado por una evolución territorial de casi 200 años, nació como territorio cedido de facto por el Estado de México a la federación mexicana para ser usado como residencia de los poderes federales, con el fin que el gobierno federal tuviese libertad plena de acción en ese territorio, sobre todo en el aspecto del manejo de las fuerzas armadas públicas, tales como ...

  4. Desde principios del siglo XXI, la política exterior de México se orientó a proyectar una nueva imagen del país al mundo y favorecer la relación con Estados Unidos. Se buscó protagonismo donde no lo había tenido por decisión propia, involucrándose en la organización de instituciones regionales o recibiendo cumbres internacionales.

  5. División territorial. El nombre oficial de nuestro país es Estados Unidos Mexicanos, aunque también se conoce como República Mexicana o México, está integrado por 32 entidades federativas. La Ciudad de México es la capital y sede de los tres poderes de gobierno ( Ejecutivo, Legislativo y Judicial). División estatal.

  6. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la carta magna y norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ...