Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pablo Neruda. Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado. y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma. emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,

  2. Historia Natural de Pablo Neruda hecho por Vinicius de Moraes, Quarteto Em Cy y Toquinho en 1974. Paco Ibáñez le canta directamente a Pablo Neruda en 1977. Canto general dirigido por Mikis Theodorakis salió en el año 1980. Alturas de Machus Picchu hecho por Los Jaivas en el año 1981.

  3. 21 de may. de 2024 · BBC - Pablo Neruda: Chilean poet's death still shrouded in mystery (May 21, 2024) Pablo Neruda (born July 12, 1904, Parral, Chile—died September 23, 1973, Santiago) was a Chilean poet, diplomat, and politician who was awarded the Nobel Prize for Literature in 1971. He is perhaps the most important Latin American poet of the 20th century.

  4. Pablo Neruda es el seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado uno de los más importante del siglo XX. Nació en Parral el año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida sólo un mes después de su nacimiento.

  5. En 1986 la Fundación Pablo Neruda adquirió plena existencia jurídica con la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo 368 del Ministerio de Justicia, el día 4 de junio de 1986. En diciembre de 1992, sus restos, junto a los de Matilde Urrutia, fueron exhumados y velados en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional para ser enterrados en su casa de Isla Negra.

  6. Pablo Neruda, cuyo nombre real era el de Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, nació en la localidad de El Parral (Chile) el 12 de julio del año 1904. Era hijo del ferroviario José del Carmen Reyes Morales y de la maestra rural Rosa Neftalí Basoalto. Su madre falleció de tuberculosis poco después del nacimiento del futuro escritor ...

  7. Poema 20. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. y tiritan, azules, los astros, a lo lejos». El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito.