Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Ricardo de Inglaterra, conocido también como San Ricardo de Wessex, fue un rey de los sajones del oeste en el siglo VIII. Es venerado como santo por la Iglesia Católica y su fiesta se celebra el 7 de febrero.

  2. 21 de feb. de 2023 · Biografía, reseña y aportes a la humanidad. Isabel I de Inglaterra, también conocida como la Reina Virgen, reinó desde 1558 hasta su muerte en 1603. Nació en Greenwich, Inglaterra, en 1533 como la hija mayor del rey Enrique VIII y su segunda esposa, Ana Bolena. Desde joven, Isabel fue educada en la religión protestante y adquirió un ...

  3. Enrique VIII de Inglaterra fue un rey que gobernó desde 1509 hasta su muerte en 1547. Nació el 28 de junio de 1491 en el Palacio de Greenwich, Londres, y era el segundo hijo varón de Enrique VII y Elizabeth de York.

  4. 1 de jul. de 2010 · Su figura. Cuarto de los hijos de Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania, el rey Ricardo (1157-1199) ha pasado a la historia por su reinado en Inglaterra (desde 1189 hasta su muerte), por sus hazañas guerreras en Francia, Inglaterra y la tercera Cruzada, así como por su obra de troubadour, aunque solo hayan llegado hasta nosotros ...

  5. Ricardo I de Inglaterra (8 de septiembre de 1157 - 6 de abril de 1199) fue el rey de Inglaterra desde 1189 hasta 1199. A veces se le llama Ricardo Corazón de León. Ricardo era hijo de Enrique II de Inglaterra y de Leonor.

  6. 31 de ene. de 2011 · Carta Magna de Inglaterra. La Carta Magna o Carta Magna Libertatum, es un documento legal inglés que se considera como un proyecto de Ley, aceptado por el Rey Juan I de Inglaterra (sucesor de Ricardo I) el 15 de junio de 1525, de los derechos de la Inglaterra medieval. Este documento generó un gran impacto ante la comunidad inglesa de la ...

  7. Rey de Inglaterra, hijo de Enrique II Plantagenet y de Leonor de Aquitania. Nacido en Oxford el 8 de septiembre de 1157 y muerto en Charlus en 1199. A muy corta edad se le prometió con Alicia, hija de Luis VII de Francia, lo que le convertía en duque de Aquitania, y como tal en vasallo del rey de Francia, hecho que traería importantes consecuencias futuras.